El ocio infantil en vacaciones
Los niños de Llanera decoran la Navidad a mano: así son los talleres para estas fechas
Los cursillos municipales enseñan a elaborar llamativos vitrales, entre otros adornos para estas fiestas
Lucía Rodríguez
Adara González tiene 7 años y es toda una veterana de los talleres de manualidades que se imparten en Llanera. "He participado en los de Halloween y también en los de Carnaval y, si no hubiera sido porque todas las plazas estaban cubiertas, en estas fechas me hubiese apuntado a todos", asegura. La niña acude al Centro Social de Lugo acompañada por su madre, Isabel Álvarez, quien destaca que "este tipo de actividades durante la Navidad los mantienen entretenidos y, además, son muy beneficiosos para ellos". Algo con lo que también está de acuerdo Carla Ancares, que realizará la actividad con su pequeña Luna García, de tan solo 3 años.
Y es que las manualidades fomentan en los más pequeños la creatividad y la imaginación, contribuyen a mejorar la capacidad de concentración e influyen en sus habilidades psicomotrices, además de servir como punto de encuentro y de socialización. Sarai López es la monitora del taller que este jueves se impartió en Lugo, en el que los menores realizaron unos vitrales navideños. "Un vitral es una composición elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo", explica López. Evidentemente, en niños pequeños no se puede elaborar de esta manera, así que "utilizamos cartulina, papel adhesivo y celofán para elaborar una vidriera con un motivo navideño", detalla.
La actividad está dividida en dos grupos. A primera hora de la tarde, la realizan los niños de entre 3 y 7 años. A continuación, los de entre 8 y 14.
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- En Llanera es posible comprar vajillas al peso y los platos están a 3,89 euros el kilo
- El Telegato, el bar de las 'minitortillas' de Posada: 'Somos un punto de encuentro, con gente de todas las edades
- La panera que Carmen Polo se quiso llevar de Llanera: historia de las tallas y pinturas que enamoraron a la prometida de Franco
- No hay misterio para Rubén Campa, el mejor escanciador de Llanera, cuya clave no es otra que 'mucha práctica a lo largo de los años”
- Rebeca Vega Santoveña reparte toneladas de dulzura desde Fonciello, en Llanera: así es el obrador familiar desde el que despacha a toda Asturias
- Heridos un hombre y una mujer en un choque en la carretera que une La Morgal con Lugo de Llanera
- El Panera, historia del bar más antiguo de Lugo: 'El nombre viene de cómo llamaban a una parte de la familia