Llanera limitará el paso de los camiones por Cayés "a la mayor brevedad" tras rechazar el Juzgado el recurso de Arcelor

La empresa había acudido a los tribunales contra la ordenanza municipal que pretende sacar el tráfico pesado de la localidad

Edificio del Ayuntamiento de Llanera, en Posada.

Edificio del Ayuntamiento de Llanera, en Posada. / P. T.

Luján Palacios

Luján Palacios

Posada de Llanera

El Juzgado ha rechazado el recurso interpuesto por Arcelor contra la ordenanza municipal de Llanera para evitar el paso de camiones de gran tonelaje por la localidad de Cayés, de camino a dos canteras de áridos de las que se suministra la compañía. Y la intención del gobierno local es la de poder aplicar dicha ordenanza "a la mayor brevedad, en cuanto sea posible".

Así lo indicó ayer el alcalde, el socialista Gerardo Sanz, tras dar cuenta en el Pleno municipal de dicho fallo judicial. Y añadió que la ordenanza será revisada para "evitar que nuevos recursos la bloqueen", de manera que pueda entrar en vigor en cuanto sea posible.

La ordenanza de tráfico fue redactada ya en el año 2021 para prohibir el paso de camiones cuyo peso exceda las tres toneladas y media por la carretera de titularidad municipal que atraviesa el pueblo de Cayés, excepto que se trate de vehículos cuyo origen o destino sea dicho pueblo. Por esta vía pasan de forma cotidiana centenares de camiones: una media de 385 al día, según los informes técnicos que obran en poder del equipo de gobierno local. La situación, que afecta a muchas viviendas al pie de la carretera desde hace ya décadas, ha sido denunciada por los habitantes en reiteradas ocasiones.

La aplicación de la ordenanza impedirá que transiten por este punto los camiones que sacan material de dos canteras y una planta de hormigón cercanas. Dichos vehículos disponen de salidas alternativas hacia Oviedo, a través de La Corredoria, pero los residentes denuncian que han ido consolidando el uso de esta vía en perjuicio de la vida cotidiana del pueblo, con los consiguientes problemas de seguridad y salud.

Por ello, confían en que más pronto que tarde se aplique una medida contra la que la empresa recurrió, impidiendo que la ordenanza entrara en vigor. Aunque el Ayuntamiento podía haberla puesto en marcha, prefirió esperar a la resolución del recurso, que se ha ido dilatando en el tiempo. El proyecto también recibió alegaciones por parte del PP, y de ahí que la opción que se baraja ahora es la de "darle una vuelta" para que no sufra más contratiempos y pueda ser efectiva en el menor plazo de tiempo posible.

Subestaciones

Por otro lado, la sesión plenaria de ayer sirvió para aprobar una moción presentada por IU para reclamar una mayor atención a los problemas de salud mental, así como para debatir de nuevo sobre la creación de subestaciones eléctricas en el municipio. El gobierno local insistió en que la concesión de licencias a estas instalaciones está suspendida hasta que los promotores no presenten un estudio previo de implantación. El PP instó en este sentido a que el Ayuntamiento aclare si va a mantener el rechazo a una de estas instalaciones en Cayés, en una zona cercana a un parque y varias viviendas.

La oposición del PP también criticó el "escaso éxito" de la feria navideña celebrada en Posada en diciembre.

Tracking Pixel Contents