La Ruta de la Tapa de Llanera "una maravilla" que sigue este fin de semana: "La gente viene a disfrutar"
Los hosteleros hacen balance positivo y esperan que estos últimos días continúe la afluencia de público

Rafanny Pérez, del bar Sirocco, con su tapa. / C. V.
La Ruta de la Tapa de Llanera 2025 se disfruta este fin de semana en Llanera con una variada oferta de elaboraciones en 21 establecimientos de la localidad. A lo largo de esta edición, la participación es considerable, según destacan los hosteleros, que ponen de relieve cómo dinamiza al concejo. "Esperemos que el fin de semana, que es el último, traiga aún más público. El tiempo influye, sobre todo para los que estamos en la plaza, ya que tenemos terrazas, pero, aun con la incertidumbre del clima, estamos muy contentos porque la gente viene a disfrutar de las tapas", explica Octavio Fernández, del bar El Trasgu.
Fernández se mostró optimista respecto a estos últimos días de la Ruta de la Tapa, confiando en la afluencia de visitantes. Su propuesta, denominada "Marclama", está compuesta por pechuga de pollo, huevo, champiñones, cebolla caramelizada, con una cobertura de panko japonés, sobre una cama de canónigos y cherrys, una elaboración que ha sido muy bien acogida por los clientes.
Por su parte, Rafanny Pérez, responsable de Sirocco, subrayó que el evento ha funcionado "de maravilla", destacando que el fin de semana ha sido siempre más concurrido que durante los días laborables. "Este fin de semana ha tenido bastante aceptación, incluso alguno repite. La semana pasada llovió, pero aún así hubo mucha gente, por lo que no sabemos qué pasará este fin de semana, aunque confiamos en que todo vaya bien", comentó.
Su tapa, "Canelones mar y tierra", es una opción innovadora que lleva puerros, salmón, setas variadas, mango y bechamel. Además, destacó que su propuesta es apta para personas celíacas y quienes sufren de intolerancia a la lactosa, ya que no contiene gluten ni lactosa, lo cual ha sido un detalle muy valorado por los clientes con necesidades dietéticas específicas.

La tapa del bar Sirocco, "Canelones mar y tierra". / C. V.
Carina Marins, del Iris, también compartió su experiencia positiva, aunque mencionó que, bajo su punto de vista, la afluencia de gente entre semana ha sido algo menor que el año pasado. "Este año no ha sido como el anterior, ha habido menos gente. Igual pedir cinco tapas para participar en el sorteo de las cenas es un número elevado, pero siempre hay quien se anima", expresó. Marins se mostró optimista sobre los días restantes de la ruta, esperando que el fin de semana se mantenga la buena aceptación. La tapa que ofrecen en Iris, el "Panqueque de pollo Catupiry", ha gustado a los comensales por su mezcla de sabores, con cebolla, tomate, aceite, huevo, harina de trigo, mantequilla, leche y el queso "Catupiry", una receta que destaca por su sencillez y sabor delicioso.
Finalmente, Geli Fraile, del Rincón de la Güela, comentó sobre la peculiaridad de su tapa, que es dulce. "Entre semana algo menos, pero bien también. A la gente le da curiosidad lo de la tapa dulce, porque viene después de probar otras, y esta es como el postre, o para la merienda", explicó. La tapa que ofrecen, "Los dulces de la Güela", se presenta como un crujiente y pallete al punto de sal y caramelo, acompañado de helado de vainilla. Según Fraile, esta tapa ha tenido una muy buena aceptación y se diferencia de las opciones más saladas, siendo una alternativa “ligera y no muy empalagosa”.
La Ruta de la Tapa de Llanera es una excelente oportunidad para los establecimientos locales de mostrar su creatividad y ofrecer a los clientes una experiencia gastronómica única. La implicación de los negocios y la colaboración con el Ayuntamiento contribuyen a dinamizar la economía local del municipio. Con este balance positivo, los hosteleros esperan que la última semana de la ruta sea aún más exitosa, animando a todos los vecinos y turistas a aprovechar los últimos días de la iniciativa para degustar las deliciosas tapas que los establecimientos de Llanera han preparado con esmero.
- La casa ecológica de Sara Fernández y Javier González en Llanera: 'Estamos cumpliendo nuestro sueño
- Este es el restaurante de Llanera que recomienda la Guía Michelin: está en Posada y la albóndiga de centollo es su estrella
- La primera urbanización 'zona azul' de España elige Llanera: este es el proyecto presentado para hacer chalés en Villabona
- Luis Álvarez y Elena González construyen el futuro de muchos niños en Llanera: esta es la historia de la única familia de acogida en el concejo
- Steve Wall, el irlandés que dejó el ejército por amor y abrió academia de inglés en Llanera: 'Fue un cambio radical
- Llanera registra un auge de las viviendas unifamiliares: estas son las parroquias donde más se construye
- La 'explosiva' cartelera del Boombastic 2025: todo lo que tienes que saber sobre esta prometedora edición
- La Ruta de la Tapa de Llanera ya tiene ganadores (y hay sorpesa): estos son los resultados de las votaciones