Llanera implantará contadores digitales para la lectura del agua en el concejo

Los trabajos, financiados con fondos europeos, tendrán un coste de más de un millón de euros para avanzar en la eficiencia de los recursos

el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, en el centro de la imagen, con la concejala de de obras, Eva María Pérez, técnicos municipales, y responsables de la empresa encargada de la gestión del agua, durante la Comisión de Control y Seguimiento del Contrato del Servicio Público para la Gestión Integral de los Servicios de Abastecimiento de Agua y Saneamiento

el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, en el centro de la imagen, con la concejala de de obras, Eva María Pérez, técnicos municipales, y responsables de la empresa encargada de la gestión del agua, durante la Comisión de Control y Seguimiento del Contrato del Servicio Público para la Gestión Integral de los Servicios de Abastecimiento de Agua y Saneamiento / A. Ll.

Luján Palacios

Luján Palacios

Posada de Llanera

El Ayuntamiento de Llanera sustituirá el parque de contadores de agua actual por nuevos contadores de telelectura. La medida, que supone una inversión de 1.131.350 euros, se podrá llevar a cabo gracias a una subvención concedida al Consistorio dentro del Proyecto ANDA (Aglomeración del Nora-Digitalización del Agua). Se trata de una tipología de proyecto financiado desde la Unión Europea, con objeto de mejorar la eficiencia en la gestión del ciclo integral del agua, además de repercutir beneficios para el usuario final como el control de consumos prácticamente a tiempo real o el control de fugas.

Esta ayuda se enmarca dentro de la segunda convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU.

El proyecto fue uno de los temas abordados en la Comisión de Control y Seguimiento del Contrato del Servicio Público para la Gestión Integral de los Servicios de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, celebrada en la mañana de este jueves en el Ayuntamiento y presidida por el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y la concejala de obras, infraestructuras y servicios urbanos, Eva María Pérez. En la sesión, además de hacer un seguimiento del servicio y del estado de las infraestructuras municipales, se trató la incidencia relativa al corte de suministro de agua a los depósitos municipales anunciado por CADASA, que se produjo la pasada semana.

Como detalló la concejala, “el trabajo coordinado y preventivo realizado desde el Ayuntamiento permitió que no hubiera pérdida del servicio en ningún momento”. Además recordó que el Consistorio había llenado los depósitos de Mundín y de Pruvia de forma preventiva para poder mantener el servicio, en caso de que surgiera algún problema durante los trabajos que iba a ejecutar CADASA. “El balance fue muy positivo ya que ni hubo falta de presión ni desabastecimiento a los vecinos durante el periodo en el que se desarrollaron las obras”, concluyó la edil.  

Tracking Pixel Contents