El PP reclama un "plan de acción" para las fiestas en Llanera

El grupo reclama que la subvención a las entidades organizadoras se incremente hasta los 65.000 euros anuales, el doble que hasta ahora

Un momento de la reunión entre los representantes del PP y de las asociaciones de festejos de Llanera

Un momento de la reunión entre los representantes del PP y de las asociaciones de festejos de Llanera / PP

Luján Palacios

Luján Palacios

Posada de Llanera

El Partido Popular (PP) de Llanera aspira que el Ayuntamiento mime a las asociaciones de vecinos que se encarga de los festejos patronales en las diferentes parroquias de Llanera, y por eso en el próximo pleno municipal presentarán una moción con la que buscan mejorar el funcionamiento y la coordinación entre el Ayuntamiento y los colectivos vecinales. Se trata, sostienen, de que "haya un mayor apoyo institucional para garantizar el éxito de los festejos del concejo", y con este fin plantean aumentar la subvención de esta materia a los 65.000 euros anuales. Al texto de la moción se incorporarán además las aportaciones que en los próximos días las asociaciones de festejos hagan llegar a los populares.

El presidente del PP de Llanera, Silverio Argüelles, y los ediles Javier Pérez y Nuria Niño, presentaron el pasado jueves su propuesta a los representantes de las asociaciones encargadas de organizar los festejos patronales en todas las parroquias del concejo. El texto inicial de la moción recoge de mano numerosas necesidades que los organizadores de los festejos llevan años reclamando, y con las que aspiran a configurar un procedimiento de actuación, un "plan de acción con el que el Ayuntamiento colabore de manera más activa con las asociaciones, a las que se les debería de poner una alfombra roja por ser las que mantienen vivas las tradiciones con más arraigo de nuestro concejo", razona Argüelles . "Sin el trabajo altruista de toda esta gente, las fiestas patronales de Llanera podrían perderse, y eso es algo a lo que no nos podemos arriesgar", subraya.

El texto inicial presentado a los colectivos consta de 18 puntos iniciales entre los que destaca el incremento de la subvención municipal para festejos de los 32.000 euros actuales a los 65.000 euros a repartir entre todos los colectivos. En este punto se recoge, además, que las entidades puedan recibir el 75 por ciento de la subvención antes del inicio de las fiestas como ayuda para sufragar gastos esenciales, y que dicha subvención no esté atada a participar de manera obligatoria en otras actividades organizadas por el Ayuntamiento, como sucede hoy en día. 

Otro de los puntos que se abordan es el de reducir la burocracia y los trámites administrativos para los colectivos a la hora de recibir luz verde del Ayuntamiento para organizar sus fiestas patronales. El PP considera que "el Ayuntamiento debe de ir por delante de las necesidades a las que se enfrentan las asociaciones, y no ser un problema", y en este sentido defienden que "siendo conocedor de las fechas de celebración de cada festejo al inicio de año, debería de facilitar las cosas a las asociaciones con margen suficiente para que éstos puedan realizar todas las gestiones necesarias".

La mejora del apoyo institucional para mejorar las comunicaciones entre cada colectivo y la Administración Pública valiéndose de los medios electrónicos, o compartir gastos obligatorios como puede ser el pago para la presencia obligatoria de una ambulancia y servicios médicos en cada fiesta, o la mejora del servicio de recogida de basura del prado y el facilitar un correcto suministro de agua sin necesidad de tener que esperar por la licencia son otras de las propuestas.

Además, demandan que se habilite una línea de teléfono municipal para incidencias o crear un registro oficial de fiestas patronales, junto con la necesidad de crear una comisión permanente de seguimiento donde están representados tanto los partidos políticos de gobierno y de oposición, como las asociaciones.

Los colectivos que participaron en el encuentro mostraron su apoyo a la iniciativa que ahora se abre a incorporar todas aquellas aportaciones que hagan llegar las asociaciones y los distintos grupos municipales. "El Ayuntamiento tiene que tener un liderazgo del que hoy carece, y esta moción busca cubrir ese liderazgo y apoyar a quienes trabajan por el disfrute de sus vecinos, que son quienes se tiene que ver representados en el texto de esta moción", explica Silverio Argüelles.

Tracking Pixel Contents