El teatro hecho en Llanera triunfa en Madrid (y busca ideas para el certamen TítereLla)
El grupo "Los Pintores" participa con gran éxito en el Festival de Títeres y Objetos, "un referente para seguir mejorando"

Maikel Valdés y Teresa Denisse, en un momento de su representación

El grupo de teatro llanerense "Los Pintores" triunfa en Madrid. Maikel Valdés y Teresa Denisse participaron este fin de semana con gran éxito en la V edición del Festival de Títeres y Objetos de la capital, organizado por la sala de teatro alternativa La Tarambana. Se trata de una cita que reúne una amplia variedad de propuestas escénicas y apuesta por el arte de la figura animada y la experimentación con nuevos lenguajes teatrales, de manera que también se ha convertido en un buen banco de pruebas para "mejorar nuestro festival local de títeres", señalan los actores.
El evento reunió en Madrid a grupos como "Teatro Arbolé" (Zaragoza), con más de cuatro décadas dedicadas al teatro infantil; "Trajín Teatro" (Madrid), que explora la memoria a través del humor y los objetos, y "Periferia Teatro· (Murcia), reconocida por su sensibilidad para conectar con el público infantil. También han participado "Produccions Essencials· (Barcelona), con su innovador trabajo en teatro de sombras; y "Zaguán Teatro" (Chile-España), que revitaliza clásicos con un enfoque híbrido de narración oral y títeres. Ha sido por lo tanto para el grupo de Llanera una gran experiencia.
"Para nosotros, participar en este festival es un placer y una gran oportunidad de formación; es un referente del teatro de proximidad, un claro ejemplo de cómo la colaboración entre compañías y espacios escénicos genera sinergias de alta calidad y no sólo es un escaparate para nuevos lenguajes teatrales y técnicas tradicionales, sino que también facilita el contacto directo entre creadores y público", sostiene Maikel Valdés.
No en vano, uno de los objetivos del festival es el de acercar las artes escénicas a la infancia y fomentar un diálogo intergeneracional, "sin perder de vista el rigor artístico y el respeto por las distintas disciplinas teatrales". De manera que "Titirimbana ha sido un gran impulso para continuar con nuestra creación desde y para Llanera. Este festival refuerza la conexión entre creadores, impulsa la visibilidad de compañías de distintas regiones y mantiene vivo el interés por las artes escénicas que combinan entretenimiento y reflexión", apunta por su parte Teresa Denisse. Con un ojo puesto en la aspiraciónconstante de "mejorar el Festival de Títeres de Llanera, Títere-Lla, en el cual ya estamos trabajando en su programación, siempre pensando en mejores propuestas para nuestro público del concejo que se merece lo mejor", afirma.
El festival también permitió el reencuentro con reconocidos artistas cubanos como el actor Roberto Águila, la bailarina y actriz María Julia Santana, la actriz Amanda Oropesa, el tenor solista de la Ópera Nacional de Cuba Andrés Sánchez y el actor José Adrián Fernández. Este tipo de intercambios "enriquecen la escena teatral y demuestran que la vitalidad del teatro radica en su capacidad de reinventarse sin perder su esencia", subraya el colectivo "Los Pintores".
El grupo llanerense continuará su programación este mes con presentaciones en Avilés, Oviedo, Tineo y León, llevando su propuesta artística a nuevos escenarios.
- La casa ecológica de Sara Fernández y Javier González en Llanera: 'Estamos cumpliendo nuestro sueño
- Este es el restaurante de Llanera que recomienda la Guía Michelin: está en Posada y la albóndiga de centollo es su estrella
- La primera urbanización 'zona azul' de España elige Llanera: este es el proyecto presentado para hacer chalés en Villabona
- Luis Álvarez y Elena González construyen el futuro de muchos niños en Llanera: esta es la historia de la única familia de acogida en el concejo
- Steve Wall, el irlandés que dejó el ejército por amor y abrió academia de inglés en Llanera: 'Fue un cambio radical
- Llanera registra un auge de las viviendas unifamiliares: estas son las parroquias donde más se construye
- El 'Primer encuentro con la sociedad' nace en la parroquia de Posada en torno a la cultura, la salud y el papel de la Iglesia hoy
- Furor por el Boombastic entre los llanerenses: decenas de vecinos compran ya las entradas especiales para empadronados