Un suceso graves consecuencias
Comienza el derribo de las cinco naves quemadas en Silvota en el incendio del pasado noviembre
Las máquinas trabajan para despejar y recuperar la zona del polígono afectada

Las máquinas, ayer, trabajando en el derribo de las naves siniestradas. | L. P.

La maquinaria pesada ya está trabajando en el polígono de Silvota (Llanera) para devolver la normalidad a la zona afectada por el incendio del pasado mes de noviembre. El derribo de las cinco naves que resultaron arrasadas por el fuego está en marcha, con la intención de despejar el área del amasijo de hierros retorcidos en que quedaron convertidas, para poder reconstruir el área ahora inutilizada.
El fuego se declaró en una nave de la empresa Ader, si bien aún no está claro cuál fue el motivo. Luego se extendió a otras edificaciones cercanas de la compañía Delcom Logística. El incendio fue de tal magnitud que obligó a confinar la población circundante por el riesgo de inhalación de humo tóxico. También obligó a desplegar cantidad de medios para controlar las llamas e impedir que siguieran avanzando a otras naves.
- La casa ecológica de Sara Fernández y Javier González en Llanera: 'Estamos cumpliendo nuestro sueño
- Este es el restaurante de Llanera que recomienda la Guía Michelin: está en Posada y la albóndiga de centollo es su estrella
- La primera urbanización 'zona azul' de España elige Llanera: este es el proyecto presentado para hacer chalés en Villabona
- Luis Álvarez y Elena González construyen el futuro de muchos niños en Llanera: esta es la historia de la única familia de acogida en el concejo
- Steve Wall, el irlandés que dejó el ejército por amor y abrió academia de inglés en Llanera: 'Fue un cambio radical
- Un camión derriba el cable telefónico en Cayés (Llanera) y los vecinos estallan: '¡Necesitamos ayuda ya!
- Extinguido un incendio en un almacén de Llanera
- El 'Primer encuentro con la sociedad' nace en la parroquia de Posada en torno a la cultura, la salud y el papel de la Iglesia hoy