La Madreña de Llanera celebra sus 50 años: de Nueva York a Italia pasando por los Exconxuraos
Una exposición repasa la trayectoria de la Agrupación Cultural en la Casa de la Cultura de Posada

María Jesús Álvarez e Ivo Pérez, en la exposición de los 50 años de La Madreña / Luján Palacios

Medio siglo de vida da para mucho, y los integrantes de la Agrupación Cultural La Madreña de Llanera han tratado de repasar su trayectoria de 50 años de una forma visual, para que "muchos de los que estuvieron con nosotros se puedan ver y reconocer". Para ello está abierta desde ayer una exposición en la Casa de la Cultura de Posada en la que las imágenes tienen un protagonismo especial, desde las primeras actuaciones hasta las más recientes, con algunos de sus hitos más destacados.

Algunos de los trajes del grupo / Luján Palacios
"Cuarentones" que ya peinan canas retratados en sus años mozos, vestidos con el traje de la Agrupación para bailar en Oviedo, excursiones del colectivo a lugares como París o Viena, viajes para actuar en festivales como el de Alberobello en Italia, donde bailaron en madreñes, o por las avenidas de Nueva York con motivo del día de la Hispanidad. Con algunos recuerdos singulares como la espicha que pidió Stephen Hawking cuando recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en el año 1989, para la que fueron requeridos los integrantes del grupo folclórico como animación musical. Con él posaron, con una sonrisa de oreja a oreja. Y también, anteriormente, con Fernando Fernán Gómez, cuando el grupo aún empezaba a funcionar.

Banderines y fotos de la exposición / Luján Palacios
Además han reunido algunos instrumentos, como un antiguo pandero y varias castañuelas, sus primeros banderines y estandartes, referencias y carteles de sus viajes y media docena de trajes, algunos de gran valor. Como el que perteneció a Constantino Bobes, "Pichi", fundador del grupo. Y retratos de personas que fueron fundamentales en la agrupación, como el de David Argüelles, el primer presidente de La Madreña, que estuvo en el cargo hasta que falleció.
Pero lo más importante para ellos es "recordar momentos, que la gente se vea y se encuentre en las fotos de aquellos años", como señala María Jesús Álvarez, mientras muestra a "Begoña la hija de Fifi, Pili la concejala, Carlos Jeannot, Fonso Les Regueres de guaje, Sandra la de Pepita, Marta la de Nerea Valledor, Mari Luz la hermana de Quique el del Ñeru, Silvia la de Parquesol" y un largo etcétera de antiguos miembros de un colectivo que presume, sobre todo, de ser "una gran familia".
El gran acto de celebración de sus bodas de oro tendrá lugar el próximo sábado día 29, en el espacio escénico Plaza de la Habana a las 19.00 horas, con una cena para poner la guinda a las 21.30 horas en el Peñamea. Y para seguir, como mínimo, otros 50 años.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- El cura de 87 años que sigue dando misas los domingos e inventó 'el Imserso en Llanera': 'Hoy las iglesias están medio vacías; la juventud vive otra vida
- Así es el llanerense Thiago, hijo de Miguel López-Cedrón y una de las grandes promesas del fútbol asturiano
- Los Exconxuraos de Llanera celebrarán sus bodas de plata por todo lo alto: esta es la famosa banda de rock que actuará en las fiestas de julio
- Boda en Llanera de dos parejas de Siero y Oviedo: así fueron los enlaces de este sábado en el concejo
- Cuatro toneladas de callos en Ferroñes: Casa Luis cierra otra gran temporada con una fiesta 'en familia
- Este restaurante de Llanera podría hacer la mejor fabada del mundo: estos son sus méritos
- El complejo 'cohousing' de Llanera avanza por las zonas comunes