Barbón reconoce la "complejidad" de dar una solución al tráfico pesado en Cayés: "Fomento trabaja en dar con una solución viable"

El presidente del Principado visitó la empresa "Ingenium", en el Parque Tecnológico de Asturias, acompañado por el alcalde, Gerardo Sanz

Un momento de la visita a Ingenium.

Un momento de la visita a Ingenium. / G. A.

Posada de Llanera

El presidente del Principado, Adrián Barbón, destacó durante su visita a la empresa Ingenium en el Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera, que la búsqueda de una alternativa para la variante de Cayés es compleja. El jefe del Ejecutivo asturiano subrayó que resolver el problema del paso de tráfico pesado por la localidad de Cayés es una de las cuestiones en las que insiste de manera continuada el gobierno llanerense que preside Gerardo Sanz y señaló que es un tema que requiere una articulación cuidadosa, así como que por ello corresponde a la consejería de Fomento dar más detalles al respecto.

Fomento avanzó ya hace un tiempo que el Principado renuncia a realizar la variante de Cayés tal y como estaba planteada y que buscará soluciones alternativas, "más modestas y viables" para desviar el tráfico pesado que atraviesa la localidad.

Por el momento, se han planteado dos alternativas de vías de acceso que serán presentadas al Ayuntamiento y a los vecinos en las próximas semanas. Esta decisión ha generado diversas reacciones políticas y vecinales, entre las cuales se encuentra la Asociación de Vecinos de Cayés, que ha manifestado su intención de planificar acciones para reivindicar la construcción de la variante, mientras que la oposición ha acusado al Gobierno regional de inacción y de mentir a los afectados en este asunto. 

Barbón hizo estas declaraciones durante su visita para conocer las instalaciones de Ingenium en Llanera. Es una empresa líder en el sector de la domótica que exporta el 40% de su producción y tiene presencia en 60 países. “Esta compañía es un buen ejemplo de la Asturias que funciona”, subrayó el presidente asturiano.

Hizo asimismo referencia a varios datos económicos que demuestran que “Asturias es una tierra de oportunidades”. Entre otras cosas, recordó el balance de la inversión extranjera correspondiente a 2024: más de 618,1 millones, la cifra más alta desde hace nueve años, que sitúa al Principado en la octava posición en el ranking de las comunidades autónomas.

También incidió en que en estos momentos hay 23.000 personas más trabajando que en 2019, el año en el que asumió la presidencia, y que el Principado es una de las autonomías con mayor porcentaje de empleos de perfil tecnológico. “Esto demuestra que estamos ante una Asturias que funciona, que invierte, que innova”, valoró.

Tracking Pixel Contents