"Si echas a correr sin pensar hacia dónde tienes que ir, estás perdido": estas son las claves para una buena prueba de orientación

Adultos y escolares se dieron cita en Soto de Llanera para participar en los Juegos Deportivos del Principado de Asturias y compartir una jornada haciendo deporte en "un entorno único"

VÍDEO: Así fue la carrera de orientación celebrada en Soto de Llanera

Lucía Rodríguez

Lucía Rodríguez

Soto de Llanera

Cada uno con un mapa diferente, pero todos con un objetivo común: encontrar, en el orden correcto, el mayor número de puntos marcados en el terreno en el menor tiempo posible, ayudados solo por un plano. Soto de Llanera acogió este domingo la primera prueba zonal de los Juegos Deportivos del Principado de Asturias en la modalidad de Orientación, combinada con una prueba popular para todos los públicos. Alrededor de 250 personas, entre escolares (solo de la zona centro) y adultos de toda Asturias, participaron en la carrera que se desarrolló sin incidentes.

Eduardo Martínez, del comité organizador de Nordeste Orientación, explicó que "cada uno de los participantes tiene que realizar un recorrido diferente según el mapa correspondiente a su categoría". El plano que se utiliza para localizar las balizas es una cartografía específica en la que vienen representados todos los elementos de la orografía, desde un árbol hasta un banco, pasando por zonas verdes o de agua y "se mantiene totalmente en secreto hasta el momento de la salida de los corredores", apuntó.

La salida también tiene unas normas específicas. "Los participantes van saliendo uno por uno y, evidentemente, dos personas de la misma categoría no pueden salir de manera simultánea ni seguidos, para evitar la tentación de que se sigan", señaló Martínez.

El lema de la orientación es "pensar y correr". Y es que la clave es "localizar todos los puntos en el menor tiempo posible, pero si echas a correr sin pensar primero hacia dónde tienes que ir, estás perdido". Por eso, "muchas veces, una persona que hace la prueba caminando, puede quedar en una posición mejor que uno que va corriendo, porque ha utilizado la cabeza para saber hacia dónde tiene que ir", comentó Eduardo Martínez.

Cada participante lleva un dispositivo electrónico personal, denominado "sportident", similar a un lápiz USB en el que queda registrado su paso por las diferentes balizas que forman parte de su recorrido. "Cuando un participante llega a un punto, tan solo tiene que conectar el dispositivo a una base, para que quede registrada su localización y después se descargan en el ordenador para comprobar si lo ha hecho correctamente".

Un deporte para todas las edades que se puede realizar tanto de manera individual como por equipos e, incluso, en familia. Es el caso de Pelayo Ortiz y Rocío Álvarez, residentes en Soto de Llanera, que aprovecharon para participar con su hija Lucía en la carrera. "Es la primera vez que hacemos este deporte y nos pareció una buena idea para pasar tiempo juntos".

Especialmente entrañable fue el momento en el que Marcos Muñiz, que competía en la carrera popular, y Andrés Montero, participante en los juegos escolares en la categoría alevín, llegaban justo en el mismo momento a la penúltima baliza de cada uno de sus recorridos. Muñiz cedió el turno al pequeño para que registrase su llegada antes que él y llegaron al punto de meta prácticamente de manera simultánea. Muñiz lleva alrededor de ocho años practicando orientación, mientras que el pequeño, de diez años, comenzó hace cuatro de la mano de su madre, Jennifer Rodríguez. Ella también participó en la prueba, pero "vengo más a disfrutar que a luchar por una buena posición".

El primero en llegar a meta fue Sergio Rezzorov, uno de los más participantes más veteranos, que lleva más de 15 años compitiendo en este deporte. Reconoció que la carrera le había resultado fácil porque "está pensada para escolares, pero la he disfrutado mucho".

Una vez realizadas todas las pruebas zonales, se celebrará una primera final regional que se celebrará el domingo 27 de abril en Piloña. La segunda, tendrá lugar el 11 de mayo en el entorno del Parque de La Cebera de Lugones, en Siero.

Tracking Pixel Contents