Andreas Prittwitz deslumbra en Llanera: gran concierto del saxofonista con la Big Band

El músico también impartió un taller para los estudiantes de la Escuela de Música

Un momento del concierto de la Big Band

Un momento del concierto de la Big Band

Luján Palacios

Luján Palacios

Posada de Llanera

La Escuela de Música de Llanera acogió un concierto ofrecido por La Bing Band de Llanera con la colaboración del renombrado saxofonista internacional Andreas Prittwitz, quien compartió escenario, conocimientos y emociones con la agrupación.

Con más de 22 años de trayectoria, la Bing Band de Llanera ha dejado una huella significativa en el panorama cultural de la comunidad y de la región. Prittwitz, orgulloso padrino artístico de la agrupación, expresó su admiración por el trabajo constante del grupo y agradeció especialmente a Mero Gutiérrez, director y alma creativa de la banda, por mantener vivo este proyecto musical. A su vez, Gutiérrez manifestó su emoción por contar con la presencia y el apoyo de Prittwitz, un músico de gran trayectoria y generosidad.

El maestro también ofreció un taller para los integrantes de la banda en la Escuela de Música de Llanera para comparitr técnicas, consejos y experiencias que enriquecieron a los músicos.

Andreas Prittwitz nacido en Munich y afincado en España desde finales de los años 70, es reconocido por su versatilidad como intérprete de flauta de pico, clarinete y saxofón, y también ha destacado como productor, compositor y pedagogo. Comenzó su carrera en la música clásica, actuando como solista junto a orquestas europeas de renombre. En España, ha colaborado con instituciones como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y la Orquesta de Cámara Española. Su incursión en el jazz y la improvisación lo llevó a formar parte de grupos como Canal Street Band y Hot Club de Madrid, compartiendo escenario con figuras como Jorge Pardo, José Antonio Ramos y Horacio Icasto. Como productor, ha trabajado con grandes nombres del panorama musical español como Javier Krahe, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén y Joaquín Sabina. Asimismo, ha impartido talleres de improvisación y formación musical por todo el país, apostando por el crecimiento artístico de nuevas generaciones.

Tracking Pixel Contents