Oficios y juegos de antaño reinan en el Mercado Tradicional de San Isidro, que se celebra todo el fin de semana en Lugo

Talleres, gastronomía y música protagonizan un evento con actividades para grandes y pequeños

VÍDEO: Arranca en Llanera el Mercado Tradicional de San Isidro

Lucía Rodríguez

Lucía Rodríguez

Lugo de Llanera

Buen comienzo del Mercado Tradicional de San Isidro en el parque Ovidio Libardón, de Lugo, donde esta emblemática cita se desarrolla durante todo el fin de semana. El espacio abrió ayer a las 18.00 horas y los asistentes pudieron disfrutar de la representación de oficios tradicionales, juegos infantiles y música a cargo del Coro de Villa de Navia y de la Coral Polifónica de Llanera. Hay, entre otras, demostraciones de herrería, cerámica o talla en madera y madreñas, de la mano Alejandro Rodríguez Junco, que lleva 68 años trabajando esta artesanía tradicional.

Una de las artesanas presentes en la cita y guardiana de uno de los oficios antiguos es Celsa Granda, encargada de la cestería. "Llevo dedicándome a esto desde hace más de dos décadas", explicaba ayer rodeada de público.

La gastronomía también tiene su lugar entre los puestos del mercado, con las empanadas gallegas, quesos de todas las variedades o las rosquillas de Dolores Gómez y José Antonio Fernández, un matrimonio que desde hace cuatro años trae su receta desde Onís al mercado de Llanera. "Solo las hacemos en los mercados asturianos, porque son los únicos que saben apreciar el valor de los productos artesanos", señala él.

Este año, el mercado llanerense cuenta con la participación de 35 expositores de artesanía y gastronomía de los que los visitantes podrán disfrutar durante todo el fin de semana. Los más pequeños también tienen su espacio. Por un lado pueden experimentar con numerosas tareas de antaño como lavar en piedra, tamizar harina o, incluso, cardar lana. Por otro, se ha habilitado una zona de juegos tradicionales en la que los niños pueden practicar con la rana, pescar la botella e incluso probar con la figura de una vaca que, aunque echa agua por la ubre en vez de leche, sirve para conocer la técnica del ordeño.

El mercado permanecerá abierto de 11.30 a 15.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas hoy, sábado. Y el domingo lo estará de 11.30 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

El programa para la jornada del sábado contará además con otros alicientes. Entre ellos, el pasacalles de la Asociación Cultural La Madreña o el IV Concurso de Escanciadores de Llanera, que tendrá lugar a las 11.30 horas.

Mientras, por la tarde, habrá animación a cargo de actores caracterizados como seres mitológicos de la cultura asturiana, un taller de elaboración de sidra para los más pequeños y el concierto de Los Cuádriceps, a las 20.30 horas.

Mañana, domingo, se celebrará la comida popular de San Isidro, con degustación gratuita de fabada a partir de las 15.00 horas. Pero antes, a la una, dará comienzo el Festival de Canción Asturiana.

Ya por la tarde tendrá lugar la IV Milla Urbana de Llanera, que saldrá a las 16.30 horas de la calle Severo Ochoa de Lugo, la actuación de la Banda de Gaitas Fonte Fuécara y, como colofón final, el concierto de Anabel Santiago a las 20.00 horas.

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Llanera, Iván Pérez, destacó que en esta primera jornada del mercado, ayer, hiciese buen tiempo para poder disfrutar de la fiesta.

"Este primer día hemos tenido la suerte de que el tiempo acompaña y las previsiones apuntan a que será así durante el fin de semana", dijo. Por eso, animó a todo el mundo a asistir al mercado que "cuenta con actividades y eventos para todos los públicos y gustos".

Tracking Pixel Contents