Llanera, concejo libre de LGTBIfobia: "Damos voz a aquellos a los que se la arrebataron"

El colectivo de Llanera Xuntes y Diverses realizó una ofrenda floral en el monolito del parque 28 de junio de Lugo

Miembros de Xuntes y diverses, con las autoridades, en el momento de la ofrenda floral.

Miembros de Xuntes y diverses, con las autoridades, en el momento de la ofrenda floral. / G. G.

Lucía Rodríguez

Lugo de Llanera

La Asociación Xuntes y Diverses de Llanera conmemoró este sábado el Día Internacional contra la LGTBIfobia, la bifobia y la transfobia. Y lo hizo con flores. Miembros del colectivo, acompañados por la teniente alcalde del Ayuntamiento, Eva María Pérez, las concejalas de Infancia y Educación, Susana García y Montse Alonso, respectivamente, y la directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez, realizaron una ofrenda floral en el monolito ubicado en el parque 28 de junio de Lugo.

Gustavo García, presidente del colectivo recordó que "hasta 1990, la Organización Mundial de la Salud consideraba la homosexualidad una enfermedad mental y que las personas transexuales siguieron catalogadas de enfermas hasta 2018". Por ello, quisieron dar voz a "aquellos a las que se la arrebataron, personas asesinadas por ser quienes eran".

Durante el acto, García detalló que "según la Federación Estatal LGTBI, en los últimos cinco años más de 280.000 personas han sido agredidas en España".
"En la calle.
En los parques.
En los institutos.
Por ir de la mano. Por tener pluma. Por existir. Por ser LGTBIQ+", dijo. Y lamentó que "el Gobierno asturiano nos da la espalda y seguimos sin una ley autonómica que nos proteja, que defienda nuestros derechos".

"En Llanera trabajamos por un concejo libre de LGTBIfobia.
Por un pueblo donde ser LGTBIQ+ no sea una amenaza, ni un insulto, ni un riesgo", concluyó el presidente de Xuntes y Diverses.

Tracking Pixel Contents