La gran fabada de la comida en la calle de Llanera sabe a gloria: "Aquí siempre se está a gusto"
Llanera vivió ayer la última jornada festiva por San Isidro con una cita de mesa y convivencia entre vecinos y con mucho público visitante de concejos cercanos

Llanera cierra San Isidro con su fabada popular / L. R.
Lucía Rodríguez
Más de 70 kilos de fabas y 60 de compango (morcilla, chorizo, tocino, lacón y calamona de cerdo). Estas fueron las cantidades utilizadas para elaborar la gran fabada de la comida en la calle de Llanera por San Isidro, que acogió este año el parque Ovidio Libardón de Lugo. "Corresponden aproximadamente a 500 raciones", comentó Álvaro Fernández, que junto a su equipo fueron los encargados de la elaboración del plato tradicional asturiano por excelencia para todos los asistentes.
A las ocho de la mañana de ayer, José Arango, el cocinero principal, comenzó a preparar la fabada cuyo secreto está en "que el compango y la faba sean buenos". En esta ocasión, la materia prima procedía de la zona de Salas y de Pravia, respectivamente. A lo largo de toda la mañana, la hicieron "a fuego lento, como debe ser", durante unas tres horas y media de cocción y su reparto dio comienzo a las tres de la tarde.
Mucho antes ya eran varios los asistentes al mercado tradicional de San Isidro que tanteaban la zona, impacientes por probar el manjar o coger sitio para disfrutar de esta popular comida en la calle que cada año es multitudinaria. Mireia Fernández, llegada desde Soto de Llanera con su familia fue una de las primeras en recoger sus raciones de degustación de fabada. "Es la primera vez que venimos, para pasar un rato en familia, y la verdad es que nos está gustando mucho porque hay muy buen ambiente", señaló.
De la misma opinión fue Maruchi Álvarez que, aunque reside en Lugones, "soy casi más de Llanera, solo me falta empadronarme", bromea. Ella, que ha acudido con los amigos de las clases de baile de varios centros sociales llanerenses, asegura que "siempre que puedo, sobre todo si se trata de ‘fartures’ vengo a pasar un rato con ellos y, la verdad, es que aquí hacen muchas actividades y se está siempre muy a gusto".
Desde Gijón llegaron Andrea González y Jorge Nava que vienen todos los años a San Isidro porque "nos gustan mucho los mercados y solemos ir a todos los que podemos". Acomodados en su mesa, en la zona verde que rodea el parque de Lugo, aseguraban que "nos gusta mucho más aquí que en Posada por el prao, por eso allí solemos comer en la carpa si hay sitio", comentan.

Llanera cierra San Isidro con su fabada popular / L. R.
Y es que cualquier lugar fue bueno ayer domingo para degustar la fabada de San Isidro y disfrutar de esta jornada de hermandad que es la comida popular que muchos viven al aire libre si el tiempo lo permite. No obstante, los más madrugadores comieron en el interior de la carpa, pues ya desde las once de la mañana había manteles colocados. Otros hicieron de un banco, las zonas verdes o los soportales que rodean el parque comedores improvisados para una cita en la que lo que de verdad importa es la compañía.
Hubo representación política y se vio al presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, acompañando a la mesa a los ediles populares y a Silverio Argüelles, también diputado nacional.
Además de varios miembros de la Corporación, estuvieron en la cita, también compartiendo mesa y mantel con vecinos y amigos, la teniente alcalde, Eva María Pérez, o la concejala de Educación Montse Alonso.
Por su parte, el edil de Festejos de Llanera, Iván Pérez, hizo balance de estas fiestas de San Isidro. "Ha sido un fin de semana marcado por la afluencia de público y el buen tiempo", dijo, satisfecho con el resultado de este año, en el que, además, notó "un aumento de la gente de fuera de Llanera y, sobre todo, muchas familias con niños".
- Mónica Suárez viaja de Miami a Llanera (con 80 invitados norteamericanos) para casarse en el pueblo del bisabuelo Felipe
- Jesús Calleja aterriza en Llanera: así está siendo la grabación de su programa de televisión
- Boda rojiblanca en Llanera: 'Siempre dije que si me casaba lo haría con los colores del Sporting
- A juicio la exdirigente de la FSA y su pareja, expresidente del PP de Sariego, que arremetieron contra dos guardias en Posada: 'Os vais a enterar de quién soy yo
- Los dos expolíticos que agredieron a tres guardias civiles en Llanera aceptan su culpa: 'Teníamos ganas de que esto pasara de una vez
- Una historia de amor con final feliz: la boda de Estefanía y Juan en el Palacio de Villabona
- De Llanera al cielo: esta es la historia de Daniel Álvarez, que cumple un sueño de la niñez
- El Boombastic ya se deja sentir en Llanera: esta ha sido la singular iniciativa para calentar motores a menos de un mes del festival