Llanera, capital del rugby: 1500 jugadores y ochenta equipos estarán en el VI Torneo Solidario Intercantábrico

La cita, organizada por All-Rugby en La Morgal, incluye deporte inclusivo y el original campeonato de tiro a palos con madreñes

Presentación del VI Torneo Solidario Intercantábrico de Rugby organizado por el All-Rugby Llanera en La Morgal, que se celebrará este sábado

Presentación del VI Torneo Solidario Intercantábrico de Rugby organizado por el All-Rugby Llanera en La Morgal, que se celebrará este sábado / C. V.

Posada de Llanera

Llanera se convertirá este sábado en la gran capital del rugby de cantera gracias al VI Torneo Solidario Intercantábrico, que se celebrará en las instalaciones deportivas de La Morgal. La cita, organizada por la Asociación Llanerense de Rugby (All-Rugby), reunirá a equipos de diversos puntos de España en una jornada que fusiona deporte, inclusión y solidaridad. El torneo, no competitivo, contará con más de ochenta equipos de todas las categorías, desde menores de seis años, sumando cerca de 1.500 participantes. Habrá doce campos habilitados, lo que lo convierte en uno de los eventos de rugby base más grandes del norte del país.

Además del campeonato general, se celebrará el III Torneo de Mixed Ability Rugby —rugby inclusivo— con la participación de nueve equipos, una cifra récord que consolida esta modalidad como una seña de identidad del evento. "Es como nuestro mini mundial aquí en Llanera", apuntó Carlos Areces, vicepresidente del club, quien destacó la relevancia del evento en la antesala del Mundial de Rugby Inclusivo que se jugará próximamente en Pamplona. No faltará eI Campeonato de España de tiro a palos con madreñes, una original competición en la que los participantes deberán patear el balón utilizando este calzado tradicional asturiano.

La directora de la escuela del club, Celia Martínez, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Llanera, de la Consejería de Deportes, de la Federación Asturiana de Rugby y de la Fundación Deportiva de La Morgal, así como de los numerosos patrocinadores y colaboradores locales. También tuvo palabras especiales para los cerca de cien voluntarios que participarán en la organización del evento. "Sin ellos, y sin el compromiso de las familias y los capitanes de todas las categorías, esto no sería posible", aseguró.

Este año, la causa solidaria elegida por el club es la Fundación Siloé, que trabaja con personas en situación de exclusión. "Nos sentimos honrados de que nos hayan escogido. Compartimos con el club ese objetivo común de construir una sociedad más justa y solidaria desde nuestras respectivas áreas", expresó Ana Rúa, presidenta de la entidad. Los fondos recaudados durante el torneo irán destinados a apoyar los proyectos que la fundación desarrolla con menores y familias en riesgo.

El concejal de Deportes, José Antonio González, destacó la proyección nacional del evento y su capacidad para "fusionar los valores del deporte con el compromiso social". "El Torneo Intercantábrico es ya un referente en el calendario deportivo nacional y un ejemplo de cómo el deporte puede ser motor de solidaridad y comunidad", destacó el edil.

A la presentación del evento asistieron los capitanes de los equipos de cada categoría del club. Dos de ellos, Samuel López y Einar González, explicaron que lo que más les gusta es "jugar, conocer a gente de otros equipos y ayudar". Ambos colaborarán en el montaje de los campos como ejemplo del espíritu participativo que define a este torneo.

El Torneo Solidario Intercantábrico se ha consolidado en solo seis ediciones como una gran fiesta del rugby, la inclusión y la colaboración. Este sábado, Llanera volverá a vibrar con una jornada única que une deporte y corazón.

Tracking Pixel Contents