El "mago Cazorla", orgullo de sus paisanos de Llanera: "Tiene una gran calidad como futbolista, pero también como persona"
El presidente de la peña azul de Lugo y los vecinos de la localidad, emocionados con "el gol del ascenso" de su paisano frente al Almería

Por la izquierda, Chema Rodríguez, Ángel Fernández, Alejandro Menéndez, Bernardo Bañuelos, José Luis Delgado, Enrique, Cristina y Verónica Fernández; y Manuel Menéndez, este jueves, en Lugo de Llanera / L. R.
Lucía Rodríguez
Lugo de Llanera cuenta entre sus vecinos con un gran número de aficionados al Real Oviedo. No es casualidad. Allí, concretamente en Fonciello, hace 40 años, nació Santi Cazorla. Un futbolista que se ha forjado como leyenda, no solo por su calidad como jugador, sino por "su calidad como persona", destaca José Luis Delgado, "Campomanes", presidente de la Peña Azul Lugo de Llanera Santi Cazorla.
Delgado conoce a Cazorla "desde que era un niño". Por eso, cuando hace dos años el jugador decidió regresar a sus orígenes, al equipo azul, "decidimos modificar el nombre de la peña y adjuntar su nombre, que era la idea que teníamos desde la fundación hace ya 25 años". Aunque, "lleva siendo socio honorífico, al igual que Viti, desde el año 2008". De él destaca que "siempre está dispuesto a ayudar y, cuando te lo encuentras paseando por Llanera, siempre se para con todo el mundo, con esa sonrisa que siempre le ha caracterizado". "Nunca pone una mala cara", incide el presidente de la peña.
"Un tanto como el de ayer no hay muchos que puedan anotarlo"
Santi Cazorla se siente muy querido por su gente de Llanera. No solo está la peña, sino que allí también se encuentra el complejo deportivo que lleva su nombre. Además, los que lo conocen aseguran que "lleva el nombre de Llanera con orgullo allí por donde va".
Lugo vibró ayer con el "gol del ascenso" que marcó el jugador del Oviedo. "Un tanto como el de ayer no hay muchos que puedan anotarlo", apuntó Delgado. Varios vecinos, entre los que se encontraba Ángel Fernández, cuya casa lleva más de un mes decorada con banderas, escudos y pancartas de los azules, aseguran que "es un auténtico orgullo para nosotros". Añade, además, que "fue el revulsivo del partido. Nada más salir al campo cambió la actitud del equipo atacando más y con más cabeza".
Para él, al igual que para Alejandro Menéndez, quien, además, fue con el jugador al colegio, "fue un momento espectacular y muy especial". Coinciden con ellos Bernardo Bañuelos, Chema Rodríguez y Verónica Fernández. Todos ellos con pulseras del Real Oviedo y a los que no les cuesta lo más mínimo ponerse la bufanda a pesar de que el termómetro marque los 22 grados. Todos ellos confiando en que "este año ya nos toca. Volveremos a primera. Ya estamos volviendo".
- El Boombastic ya toma forma en Asturias (y es espectacular): un escenario más grande que la Estatua de la Libertad, El Molinón, el Tartiere o el Palacio Real...
- Llanera se da un festín por Los Exconxuraos: menú medieval, historia y mucha diversión
- Boda rojiblanca en Llanera: 'Siempre dije que si me casaba lo haría con los colores del Sporting
- El pregón y un concierto de 'Mägo de Oz' abren los Exconxuraos de Llanera: este es el programa del primer día de fiesta
- El Boombastic ya se deja sentir en Llanera: esta ha sido la singular iniciativa para calentar motores a menos de un mes del festival
- El asturiano que tiene un museo del Sporting, incluidas 72 camisetas: 'La de Adidas de 1986 es mi joya de la corona, aunque me falta una...
- Todo listo en Llanera para vivir este fin de semana la gran cita de los Exconxuraos: este es el programa
- Boda con traductor en Villabona: el enlace más internacional para el que Gabi y Jason eligieron Llanera