¿Cuánto dinero dejará el Boombastic en Llanera? Esta es la estimación que hace la organización, que empezará el lunes el montaje del festival musical

La organización, que iniciará el lunes el montaje, confía en generar 1.900 empleos

Asistentes al Boombastic el año pasado

Asistentes al Boombastic el año pasado / David Cabo

Luján Palacios

Luján Palacios

La Morgal (Llanera)

El Festival Boombastic, una de las citas más multitudinarias del verano en Asturias, ya empieza a calentar motores en Llanera con las previsiones por todo lo alto. Según los cálculos de los organizadores de este enorme evento musical, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de julio, el impacto económico que tendrá en la región será de 11,5 millones de euros. De ellos, buena parte se quedarán en el concejo anfitrión.

Una cifra económica muy importante, que obedece a la avalancha de espectadores, los bautizados como "bombis" en honor al nombre de este evento, que se esperan dentro de menos de un mes. La organización calcula que pasarán por Llanera 55.000 personas cada uno de los tres días del festival. Para calcular el dinero que cada una de ellas se dejará en el evento se han tenido en cuenta varios parámetros.

Consumo

El impacto económico que manejan los responsables del Boombastic incluye cuestiones como el alojamiento turístico en sus diferentes variedades (hoteles, campings o la modalidad de glamping); el consumo local en restaurantes, bares y tiendas para abastecerse de lo necesario para los tres días del festival; el transporte para llegar al recinto (billetes y traslados internos) y las compras diversas y actividades durante el festival musical.

Llanera se despide de los 55.000 festivaleros de la tercera edición de Boombastic con buen sabor de boca: «Ojalá firmen 10 años más»

Iñigo Lecea

"Las estimaciones más conservadoras indican que un asistente puede gastar entre 140 y 180 euros durante su estancia, entre alojamiento, comida, transporte y ocio", sostiene la organización. De manera que con un gasto medio de 160 euros por persona, el impacto económico directo aproximado sería de más de once millones y medio de euros, según esos cálculos.

Estas previsiones dejan claro el tirón de un evento que no ha dejado de crecer desde que se organizara por primera vez, en el recinto ferial de Ables, y que ha encontrado en La Morgal en las últimas ediciones el espacio óptimo para evolucionar.

Montaje

El montaje del enorme complejo de carpas, espacios de acampada, zonas de ducha, restauración y los grandes escenarios del espectáculo comenzará dentro de una semana, concretamente el próximo lunes.

A lo largo de todo este tiempo, entre la preparación y el final del festival, se estima que el Boombastic dará trabajo a más de 1.900 personas, entre empleos directos e indirectos. Ahora, sólo falta ya que se levante el telón y que comience el espectáculo.

Tracking Pixel Contents