París de Noia solo actúa una vez en Asturias en julio y será en Llanera: estos son los detalles de la fiesta en la que subirá al escenario

Mago de Oz y Dani Parrondo con The Goat son otros dos de los platos fuertes del cartel musical de las celebraciones en el concejo

Una actuación de París de Noia en una pasada temporada.

Una actuación de París de Noia en una pasada temporada. / Miki López

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Posada de Llanera

Llanera será el único concejo de Asturias en el que podrá verse a París de Noia en julio, pues la orquesta actuará todos los días del mes en tierras gallegas, a excepción de uno. Será el día 5 de julio, la noche en la que cruzará la frontera para llegarse hasta el Principado y tocar en un evento muy especial: la fiesta de los Exconxuraos, que este año celebra bodas de plata, es decir, 25 ediciones.

Tres días de actividades sin parar

Estas fiestas de Llanera se celebran el primer fin de semana de julio, en concreto los días 4, 5 y 6, en el ferial del concejo, en Ables. Hay varios platos fuertes de la cita, entre ellos Mago de Oz, que actuará en la noche del viernes 4 de julio junto a la orquesta La Fórmula.

El sábado día 5 tocará París de Noia y además habrá un concierto de Dani Parrondo con su The Goat. Será tras el torneo medieval, pasada la medianoche. El domingo día 6 habrá un espectáculo infantil con Pinturilla y familia Vainilla, y un monólogo a cargo del televisivo monologuista Wilbur.

Un tiovivo a pedales y una noria con manivela, sensación entre los pequeños Exconxuraos

Paula Tamargo

Son solo algunos de los actos de Exconxuraos, protagonizados por las recreaciones históricas, los desfiles, el pregón, las atracciones y los campamentos medievales en torno a esta cita que atrae a miles de personas cada año al ferial de Llanera, en Ables.

Episodio histórico

La fiesta, una de las imprescindibles del verano en Asturias, conmemora un episodio histórico, el enfrentamiento de los vecinos, en 1412, con un obispo, a causa de los impuestos que se consideraban abusivos.

Cita con la historia en Ables: "Decidle a su ilustrísima que el pueblo de Llanera no se humilla"

Paula Tamargo

La rebelión les valió la excomunión, si bien después se logró un acuerdo con el obispado a cambio de que «treinta hombres buenos de Llanera» acudieran a San Salvador de Oviedo para participar en una procesión vestidos con sacos o jubones ceñidos con cuerdas.

Llanera inaugura este lunes en Posada la exposición sobre la trayectoria de la celebración en este cuarto de siglo por el que ya ha transitado.

Tracking Pixel Contents