"Detrás del crimen, 25 casos reales" se presentará en "Llanegra", que celebrará su edición más internacional la próxima semana
Las jornadas tendrán lugar del 7 al 10 de julio en la Casa de Cultura de Lugo con un total de 21 autores

Por la izquierda, Alejandro M. Gallo y el concejal Iván Pérez, con los carteles de «Llanegra». | L. P.

"Llanegra", la extensión de la Semana Negra al concejo de Llanera, se celebrará la semana que viene por quinto año consecutivo con una edición más internacional que nunca, con ponentes de primer orden y un incremento en el número de autores que asientan el evento como "la quinta carpa del festival de Gijón". Así lo indicó ayer Alejandro M. Gallo, en la presentación de un programa que se desarrollará durante cuatro días plenos de actividad literaria.
La inauguración de las jornadas tendrá lugar el próximo lunes, día 7 de julio, a las 18.45 horas, para dar paso a la ponencia de Petros Márkaris, que presentará a las 19.00 horas su novela "Los humillados", con la presentación a cargo de Alejandro M. Gallo. A las 20.00 horas llegará uno de los platos fuertes de este año, con la sesión dedicada a la obra "Detrás del crimen, 25 casos reales", con la coordinación de Ricardo Magaz acompañado por los autores Rafael Guerrero (detective internacional), José M. Estébanez (juez), Carlos Fernández (sargento primero de homicidios), Manuel Avilés (director de prisiones jubilado), Martín Muñoz (jefe jubilado policía local de León), y José Romel (agente jubilado). La obra coral escrita por el plantel de expertos "es muy novedosa", sostiene Gallo, porque "se trata de la primera vez que los propios investigadores escriben sobre los casos en los que han trabajado; hasta ahora el relato había sido periodístico y eso le da mucho valor", explica el responsable del certamen en Llanera.
La jornada del martes tendrá como protagonista a Reynaldo Luis Sietecase y su obra "La Ley", presentada por Alejandro M. Gallo a las 19.00 horas, seguido de David S. Usanos a las 20.00 horas con "Enfrentarse al espejo. Lecturas del fracaso de la narrativa estadounidense", previa introducción de Ramón del Castillo.
Leticia Sánchez Ruiz presenta el miércoles 9 (19.00 horas) su última obra, "El club de la niebla", acompañada por el periodista Iván Alonso, y a las 19.45 horas Ana María Campelo hablará del libro "Heridas que no cicatrizan y Luis Ferrero, Miss Moon", con la presentación a cargo del editor Jesús Palmero. Cerrarán el día a las 20.30 horas Jesús Salviejo, con "La última canción de Alice Wren" (Premio Wilkie Collins de Novela Negra) y Antonio Parra con "Gomes y Cía", con presentación de Miguel Ángel de Rus, editor.
La última jornada, la del jueves día 10 de julio, estará dedicada a presentar las obras de José Luis Muñoz Jimeno tituladas "Monrovia" y "Los 39, Guanahani" (19.00 horas). Presentará el coloquio Lluna Vincens, autora de "Los cuentos del lado oscuro de la luna".
Acto seguido, a las 20.00 horas, Pilar Sánchez Vicente presentará el que ha bautizado como su "Combo Bomba", con "El cantar del norte: la guerrera Astur" y "La Asturianita", en un broche brillante para estos cuatro días de literatura policiaca.
El festival Llanegra se desarrollará en la Casa de la Cultura de Lugo, si bien en esta edición prescindirá de la carpa que se colocaba en el exterior del edificio para ceder el protagonismo al hall de la casa. En caso de lluvia las actividades se trasladarán al interior, avanzaron ayer.
Asimismo, como en años anteriores se celebrará de forma simultánea el evento de "Rural Sketching", una actividad con la que se pretende mostrar el mundo, "dibujo a dibujo a través de la observación de la vida rural".
Este fenómeno cuenta en la actualidad con miles de seguidores en las redes sociales, a las que los autores vuelcan sus trabajos y permiten así un seguimiento de su labor en diferentes partes del mundo. Los interesados deberán acudir con sus propios materiales de dibujo, y dispondrán del tiempo que duren las charlas para ejecutar sus trabajos artísticos en directo y sobre la marcha. Los dibujos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Lugo cuando acabe el evento, como en años anteriores.
- Normalidad en la 'Y', tras los dos accidentes que causaron retenciones de hasta cuatro kilómetros a la altura de Llanera y de Siero
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- El Boombastic ya toma forma en Asturias (y es espectacular): un escenario más grande que la Estatua de la Libertad, El Molinón, el Tartiere o el Palacio Real...
- Llanera se da un festín por Los Exconxuraos: menú medieval, historia y mucha diversión
- El pregón y un concierto de 'Mägo de Oz' abren los Exconxuraos de Llanera: este es el programa del primer día de fiesta
- Los hosteleros de Llanera se preparan para el 'tsunami' del Boombastic: 'Ojalá fuera así todos los fines de semana del año
- El Boombastic ya se deja sentir en Llanera: esta ha sido la singular iniciativa para calentar motores a menos de un mes del festival
- El asturiano que tiene un museo del Sporting, incluidas 72 camisetas: 'La de Adidas de 1986 es mi joya de la corona, aunque me falta una...