El gobierno de Llanera defiende su relación de puestos de trabajo: "La realidad ahora no tiene nada que ver con la de 2015"

El Ayuntamiento tratará de que los vecinos de Lugo y Posada tengan zonas de aparcamiento exclusivo en el Boombastic

Una sesión plenaria en Llanera

Una sesión plenaria en Llanera / Luján Palacios

Luján Palacios

Luján Palacios

Posada de Llanera

El Pleno de Llanera se enzarzó ayer en una discusión a costa de la modificación de la relación de puestos de trabajo, con la oposición del PP a la creación de tres nuevos puestos de ingenieros. “No se van a dedicar ni a redactar proyectos ni a realizar direcciones de obra, según consta en la documentación”, afeó el portavoz popular, Silverio Argüelles, quien sostiene que “tendremos que seguir externalizando el servicio cuando el departamento tendrá un coste de 500.000 euros para el Ayuntamiento”. Y abundó en que “desde que llegó Gerardo Sanz a la alcaldía, el coste de personal ha crecido en casi 3 millones de euros sin que repercuta en la cercanía a los ciudadanos”.

El regidor, por su parte, dejó claro que el número de trabajadores actuales “no tiene nada que ver con los que había en el año 2015, se incrementó el número de puestos y también los suelos y la valoración de la mayoría de los puestos de trabajo, con la consolidación de 50 de ellos. No era de recibo que con 14.000 habitantes no hubiera un arquitecto o un ingeniero, sólo había auxiliares administrativos, un secretario, interventor y tesorero”, defendió Sanz.

El Pleno del Ayuntamiento de Llanera también dio ayer luz verde por unanimidad la cesión de la parcela en la que se ubica la escuela infantil Bernardo Sopeña de Posada para la integración del centro en la red regional de Escuelinas.  Además, se aprobó una moción conjunta por el respeto, igualdad y diversidad del colectivo LGTBI presentada por PSOE, IU y PP, con el voto en contra de Vox.

El concejal de Festejos, Iván Pérez, adelantó que habrá zonas de aparcamiento para el Boombastic tanto en Lugo como en Posada, “intentando que sea para uso exclusivo de los vecinos”, si bien señaló que “es complejo y estamos buscando la fórmula”. El próximo lunes se celebrará una reunión en el Ayuntamiento para abordar las cuestiones de movilidad vinculadas al festival, indicó por su parte el alcalde.

Y el gobierno local también señaló que se generaron problemas en la pasarela de pago para adquirir las entradas para la cena medieval de Exconxuraos  “debida a un fallo desde la entidad bancaria al saturarse por la gran cantidad de pagos”, con 105 mesas vendidas para la noche de este sábado. 

Tracking Pixel Contents