Duelos a espada y espectáculos de cetrería animan el mercado de Los Exconxuraos a la espera de la cena medieval
El buen tiempo colaboró al rotundo éxito de la segunda jornada festiva en Llanera

39e7fd49-ece4-461f-b16e-b77db5db14bc.jpg / Lucía Fernández
Lucía Fernández
La del sábado de Exconxuraos, o sábado de excomunión, fue una de esas jornadas que se recordarán. Un día soleado con buena temperatura, que ayudó a que el mercado medieval tuviera aún más visitas, con la variedad que acostumbra, pues pueden encontrarse diferentes puestos de comida, desde los típicos bollos preñaos hasta kebabs, pasando por cerveza de la Patagonia argentina o un surtido de quesos y embutidos. Pero no todo es gastronomía, también hay puestos con accesorios de cuero o piedras, un taller de alfarería y atracciones para los más pequeños.
El recinto, que sirve cada mes de julio como máquina del tiempo hacia el medieval siglo XV, se llenó de actividades y espectáculos. Poco después de su apertura, concretamente a las 11.30 horas, las gaitas y los tambores añadieron música al inicio de la jornada. Junto a los músicos, un par de bufones pasearon por el mercado, bromeando con los allí presentes y mostrando sus habilidades con los malabares.
Cuando la intensidad del sol aumentó y el calor hizo que se viesen varios abanicos, uno de los águilas de cetrería desplegó sus alas. Francisco Miranda, cetrero granadino, presentó al público a “Rayo”, un Águila de Harrys de 7 años que fue el foco de atención durante 30 minutos. Con los niños como voluntarios principales, Miranda hizo que “Rayo” realizase distintas prácticas, como atravesar dos aros o volar de un brazo a otro de los visitantes más osados.
Próximo al puesto cetrero comenzaron, sobre las 13.00 horas, varios combates breves realizados por Cabalburr. El primero de ellos una contienda de grandes espadas, el segundo una disputa, de un par de minutos, entre dos luchadores que perseguían el mismo objetivo: robarle a su contrincante su pequeña espada. Para las 20.00 horas dará lugar la recreación histórica de “Los Perxuraos de Llanera”, a las 21.00 horas la esperada cena medieval y para despedirse de este día de excomulgació las actuaciones de la orquesta “París de Noia” y Dani Parrondo.