DGT 2023: el problema de los jubilados para renovar el carnet el conducir a partir de ahora
Se reducen los tiempos

DGT 2023: el problema de los jubilados para renovar el carnet el conducir a partir de ahora / sergio Cano Badia
M. R.
Renovar el carnet de conducir es algo que todos los conductores deben hacer cada cierto tiempo. Por suerte, realizar la gestión actualmente es una tarea sencilla ya que se puede llevar a cabo desde cualquier centro que expide los certificados médicos.
Es importante fijarnos en la fecha de vigencia que aparece en nuestro carnet para no superarla. Conducir con el permiso caducado puede exponernos a una multa de 200 euros. Actualmente, una vigencia caducada se puede renovar sin más trámites que los habituales; sin embargo, hasta 2009 era necesario volver a pasar por los exámenes teórico y práctico. Por lo que es recomendable ser previsor y renovar la licencia durante los tres meses anteriores a la fecha de fin de vigencia.
El conductor deberá renovar su licencia cada 10 años si tiene alguno de los siguientes permisos: AM, A1, A2, A y B.
A partir de los 65 años, los conductores deben renovar su licencia de conducir cada cinco años.
Para el resto de permisos de carácter más profesional, -C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E-, los periodos de renovación son más bajos: los conductores que tienen menos de 65 años deben renovar licencia cada 5 años y una vez cumplidos, cada 3 años.
La DGT aplicará nuevas restricciones a los mayores de 65 años, que deberán renovar el permiso de conducir cada cinco años frente a los 10 anteriores. Ese periodo será de dos años para los conductores de más de 70 años.
Renovar un permiso de conducir de una persona mayor de 65 años es similar a cualquier renovación:
- Acude a uno de los Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado e indica que quieres renovar tu permiso de conducir.
- Allí podrás realizar la renovación completa, incluso te harán la foto en el momento. Te cobrarán un importe por el reconocimiento médico y la tasa de tráfico. Si eres mayor de 70 años estás exento de pagar la tasa.
A la hora de renovar tu permiso:
- No es necesario realizar ningún examen, solo superar un reconocimiento médico.
- Puedes presentar la solicitud desde 3 meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia, siempre que no hayas perdido la vigencia de tu permiso por haber perdido todos tus puntos.
- Adelantar la renovación no supone que pierdas días de validez ya que la prórroga de tu permiso empieza a contar desde la fecha en que caducara el antiguo.
- Aunque ya haya caducado puedes seguir renovando tu permiso, pero es importante que tengas en cuenta que no puedes conducir mientras tengas el permiso caducado.
- Puedes consultar, de manera telemática, el estado de tramitación en el que se encuentra tu permiso.
Si eres titular de un permiso español y tienes tu residencia habitual en otro Estado miembro de la Unión Europea, o estás residiendo temporalmente allí como estudiante (durante un periodo mínimo de seis meses), la renovación de tu permiso deberás hacerla en el Estado en el que estés residiendo. Pregunta a la administración nacional del país donde resides para que te informen de como debes realizar el trámite.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente