Ni de velocidad, ni foto rojo: la Guardia Civil extrema el control con este radar de adelantamiento
La DGT ha decidido implantar la IA en algunas cámaras de tráfico

Ni de velocidad, ni foto rojo: la Guardia Civil extrema el control con este radar de adelantamiento
En la carretera se suelen cometer algunas infracciones de manera bastante común, aunque no se suelen ver por parte de los agentes de tráfico. Saltarse la línea continua es una de ellas que suele suceder y conlleva sanción, aunque lo hayas hecho sin darte cuenta.
Por ello, la DGT ha decidido implantar la IA en algunas cámaras de tráfico para medir este supuesto. No obstante, también ha incluido otras que vigilan desde semáforos, llevar el cinturón puesto y los STOP. Se trata de un tipo de radar todavía poco convencional en nuestro país, por lo que tan solo hay cuatro de estos en toda España. De hecho, todos ellos están en la misma comunidad.
De estos nuevos radares que miden parámetros del tráfico se han implantado 232, de los cuales la gran mayoría son para identificar si los conductores llevan puesto el cinturón con 224. Para los semáforos en rojo y los STOP hay dos de cada y, como ya hemos mencionado, para la línea continua cuatro.
Así pues, la única comunidad que cuenta por el momento con radares de este estilo es Madrid. Las carreteras que cuentan con estos radares son la A-1, A-2, A-6 y A-42. Como es lógico, si te pillan estas cámaras se te impondrá una multa de 200 euros, pero no existe retirada de puntos de carnet. Además, cuentan con el pronto pago y la sanción se reduce al 50%.
Estos radares se han empezado a colocar no solo porque la DGT quiera seguir manteniendo la seguridad en las carreteras, también es por un accidente bastante común en las vías españolas. Se trata de las colisiones laterales y durante 2021 hubo 217 muertes por estos choques.
Por ello, la DGT ha apostado por estos radares que cuentan con dos cámaras. Una de ellas lee la matrícula del vehículo que circula por el carril de aceleración y, la otra, graba a los vehículos que se incorporan.
Es decir, la primera cámara lee tu matrícula y otra que está más adelante captará si a la que te vas a incorporar a la vía principal te has saltado la línea continua. Por lo tanto, cada vez que circules por los puntos señalados anteriormente, recuerda que los radares observarán si cometes una infracción.

María González Falcó / Manuel Riu
Radares de tramo
Estos radares toman la velocidad media de un vehículo entre un punto A y punto B. Es decir, no controlan la velocidad en un punto exacto como hacen tanto los radares fijos como los móviles.
Radar Pegasus
Estos radares vigilan que se respete tanto la velocidad como la distancia de seguridad a través de helicópteros que sobrevuelan las carreteras españolas.
Radar Velolaser
Es un aparato que puede instalarse en cualquiera de los vehículos policiales, en un trípode o acoplados de forma magnética y ocultos en los guardarraíles. Utilizan tecnología láser, son inalámbricos y de pequeño tamaño. Es uno de los más complicados de detectar y actúan tanto de noche como de día en ambos sentidos a la vez.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- El conductor detenido en Oviedo por chocar ebrio con su hija de 10 años en el coche, en busca por estancia ilegal en España
- El restaurante ovetense que se ha hecho con el campanu de Asturias de 2025 tras pagar más de 10.000 euros
- Bárbara Rey se defiende ante la demanda del Rey Juan Carlos: 'He dicho que las habéis hecho vosotros
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso