Comodidad, seguridad y espacio: ¿están los vehículos familiares cambiando tendencias?
Cuentan con un diseño funcional y su capacidad para adaptarse a las necesidades de quienes necesitan mucho espacio

Comodidad, seguridad y espacio: ¿están los vehículos familiares cambiando tendencias? / Cedida a LNE
M. O.
En Europa, los vehículos familiares tipo ranchera, conocidos como station wagons, son muy populares y están situándose como una opción atractiva para quienes buscan combinar practicidad, comodidad y estilo. Este tipo de automóviles ofrece una alternativa ideal frente a los SUV, destacando por su diseño funcional y su capacidad para adaptarse a las necesidades de quienes necesitan mucho espacio, bien sea en viajes familiares o para sus actividades profesionales o recreativas.
Exploramos las ventajas de los coches tipo ranchera con Tomás Rubiera, director comercial de Artime Autominesa, concesionario de referencia en Asturias en la venta de vehículos de ocasión.
Entonces, una de las principales virtudes de las rancheras es su espacioso maletero, ¿verdad?
Efectivamente, puedes transportar desde las compras en Ikea hasta todo el equipaje para viajes largos. El diseño largo de los vehículos familiares maximiza el espacio interior sin comprometer la maniobrabilidad; es una solución práctica para familias numerosas o quienes necesitan transportar objetos voluminosos sea por trabajo o por ocio.
¿Cómo es la experiencia de conducción en este tipo de coches?
A diferencia de los SUV, que suelen tener un centro de gravedad más alto, los familiares ofrecen una conducción más estable y suave, similar a la de un sedán. El confort es máximo porque son vehículos equipados con la última tecnología, como cuadro de instrumentos de pantalla, asistentes de conducción, asientos ergonómicos, diferentes modos de conducción programados… todo esto garantiza viajes cómodos para todos los ocupantes.
A nivel de eficiencia, ¿hay diferencias en el consumo entre los vehículos familiares y los SUV?
Depende del modelo y con qué se compare. Muchos coches familiares con motores híbridos son muy eficientes. A nivel de combustible, el diseño bajo y aerodinámico juega a su favor porque reduce la resistencia al aire y mejora el consumo. En cambio, los SUV, que son más altos y tienen mayor resistencia suelen gastar más, también por su mayor peso, sobre todo en ciudad y con atascos. Los familiares, al ser más ligeros, requieren menos energía para moverse. En cualquier caso hay modelos SUV muy eficientes y familiares con un motor muy potente que pueden serlo menos, todo depende como digo del modelo.
Hay quien dice que son más estilosos y elegantes, ¿es así?
Bueno, como se dice, para gustos hay colores. Es cierto que con el paso de los años los SUV son cada vez más parecidos hasta el punto de que puede costar reconocer marcas y modelos en la carretera, en cambio los coches familiares tienen líneas muy diferentes y desde luego tienen un plus de personalidad. Los coches familiares también han sabido evolucionar desde sus diseños más utilitarios hasta los modelos actuales con líneas aerodinámicas y acabados premium. Marcas como Mercedes, Audi o BMW ofrecen versiones “statio wagon” que combinan la sofisticación con la funcionalidad. De hecho no es raro encontrarnos con clientes que los valoran más por su estética que por la utilidad que les ofrecen.
Hablando de clientes, ¿cuál es el perfil de las personas que se decantan por un coche familiar?
Podemos dividirlos en tres tipos: familias con niños, padres jóvenes con varios hijos que encuentran en estos modelos el espacio necesario para llevar carritos, sillas de bebé, juguetes y todo lo que implica viajar con críos. La seguridad, otro pilar de estos vehículos, también suele ser un factor clave. Profesionales activos, personas que necesitan transportar equipos de trabajo, materiales o mercancías, pero prefieren un vehículo con un diseño más refinado que una furgoneta. Por ejemplo, fotógrafos, arquitectos o viajantes de comercio que buscan espacio de carga, pero no quieren un vehículo comercial. Su silueta alargada no solo mejora la aerodinámica, sino que también ofrece un aspecto muy elegante que se valora especialmente en estos casos.
Por último, amantes del aire libre, pues los vehículos ranchera son ideales para quienes disfrutan de actividades como el ciclismo, surf, camping o ciclismo, ya que pueden transportar bicicletas, tablas o tiendas de campaña con facilidad. Algunos modelos incluso ofrecen tracción integral para terrenos más exigentes. Muchos permiten un volcado de asientos traseros que facilita incluso la pernoctar en su interior para pasar una noche, por ejemplo tras un concierto.
¿Qué opciones de motorización podemos encontrar?
Tanto en vehículos nuevos como de ocasión, prácticamente todas, desde motores de combustión eficientes, tanto gasolina como diesel, hasta versiones híbridas enchufables o totalmente eléctricas. Estos vehículos, como cualquier otro, se pueden adaptar a diferentes preferencias y normativas de emisiones.
¿Qué impacto tienen los vehículos familiares tipo ranchera en el mercado de segunda mano?
Pues estamos viendo que va llegando a España una tendencia que lleva algún tiempo en el resto de Europa. Ya no todo el mundo quiere un SUV y se valoran alternativas, no solo por practicidad sino por estilo también. Los vehículos familiares, sobre todo, fabricados en los últimos años son verdaderas preciosidades y como te decía anteriormente, hay quien se decide por ellos por una cuestión de estilo más que de maletero. Así que se venden bien y cada vez mejor.
Vehículos disponibles en los concesionarios de Autominesa
AUDI A4 Avant 2.0 TDI 136 cv MHEV (Eco)
25.800€. AUDI A4 Avant 2.0 TDI 136 cv MHEV (Eco) (Híbrido+Diesel) S-tronic (Automático). Año 2020. 58000kms. Págalo hasta 120 meses en AUTOMINESA/ARTIME. Equipamiento: tapicería cuero-luxury, faros LEDs, asientos delanteros con masaje (tres tipos), navegador, cámara visión trasera, Audi Drive Select, sensores de aparcamiento traseros con radar, portón maletero electrónico, sensores de aparcamiento delanteros, apertura a distancia del maletero con control remoto, control de crucero, cuadro digital, climatizador automático, tarjeta/llave inteligente automática con arranque sin llave, tapiceria de piel, sensor de lluvia, sensor de luces, etc.
TOYOTA Corolla 1.8 125cv ECVT TOURING SPORT
17.900€. TOYOTA Corolla 1.8 125cv ECVT TOURING SPORT (Híbrido pegatina ECO ). AÑO 2019. 88.000KMS. Garantía oficial ampliable hasta 15 años. Equipamiento principal: faros delantero parábola LED, faros traseros LED, faros antiniebla LED, luces de circulación diurna LED, volante multifunción, freno de mano eléctrico, retrovisores ext. eléctricos, climatizador Bi-zona, sistema de arranque sin llave (Push Start), sensor de luz, siete airbags (delanteros, laterales, de cortina y rodillas conductor), sistema de llamada de emergencia e-Call, Toyota Safety Sense 2.0, sistema seguridad pre-colisión (PCS), control de crucero adaptativo inteligente (CCA), reconocimiento de señales de tráfico (RST), avisador de cambio involuntario de carril (LDA), control inteligente de luces de carretera (AHB) y retrovisor interior electro cromático.
Luxury FORD GRAND C-MAX ECOBOOST
13.800€. 7 plazas Luxury FORD GRAND C-MAX ECOBOOST 150cv 135.000 kms. Págalo hasta 120 meses. Equipamiento: techo panorámico, piel cuero luxury, portón trasero electrónico, navegador tactil 8", park assist aparca sólo, camara vision trasera con guias, sync3, parktronic delantero y trasero, espejos eléctricos calefactado plegables, luces leds del y traseras, llantas aluminio titanium, faros diurnos leds dlanteros y traseros, sistema funcionamiento por voz sync microsoft, sensor luces y lluvia, volante multifuncion tres radios, telefono bluetooh, control y limitador de velocidad, espejo interior antideslumbramiento, clima bizona, radio CD MP3, USB, conector Ipod, etc.
Ford Mondeo SportBreak 2.0 TDCI 150 cv
17.800€. Ford Mondeo SportBreak 2.0 TDCI 150 cv. Año 2019. 89.000kms. Págalo hasta 120 meses. Navegador, lector de señales, alerta de cambio involuntario de carril, equipo audio Sony premium, sensores de luces y lluvia, portón trasero eléctrico, sensores de parking delanteros y traseros con cámara trasera, control y limitador de velocidad, espejo interior fotosensible, espejos eléctricos plegables eléctricamente, apertura y arranque sin llave, CarPlay y Android Auto, Bluetooth, USB, conexión aux., etc.
MINI CLUBMAN ONE
14.900€. MINI CLUBMAN ONE. Gasolina. 102 cv. Año 2018. 66.000 kms. Págalo hasta 120 meses. Con climatizador automático, arranque por botón, luces led traseras, llantas aluminio 17", sensor de lluvia, limitador de velocidad, sensores de parking delanteros y traseros, espejos eléctricos, elevalunas eléctricos, Bluetooth, USB, conexión aux, etc.
Direcciones
Avilés: Travesía de la Industria, 16
984 01 95 81
Mieres: Polígono Industrial Vega de Arriba, 34
985 46 24 11
Langreo: Escobio, s/n
985 69 14 44
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición