Xavi Avat, abogado: "Las multas de tráfico también prescriben, pero ojo"
Algo que muy pocos saben

Xavi Avat, abogado: "Las multas de tráfico también prescriben, pero ojo" / Tik Tok de Xavi Avat @xavi_avat
¿Las multas de tráfico prescriben? Pues según el abogado Xavi Avat, "sí, prescriben", pero no todo es tan sencillo.
Y es que, como explica, las multas de tráfico leves, de hasta 100 euros, prescriben a los tres meses de la infracción, mientras que las graves o muy graves, a partir de 100 euros, prescriben a los seis meses. Eso sí, si rechazas la notificación o esta se envía al domicilio en el que estás empadronado, contará como que te han notificado, con lo que no prescribirá la mital.
Por otro lado, las sanciones también tienen fecha de caducidad, que es de cuatro años, desde que se hizo la sanción.
En España, las multas de tráfico son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de circulación. La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo principal encargado de gestionar estas sanciones, que se clasifican en tres categorías principales según su gravedad: leves, graves y muy graves.
Las infracciones leves conllevan multas de hasta 100 euros, aunque algunas pueden no implicar la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Ejemplos de infracciones leves pueden ser estacionar indebidamente o no señalizar correctamente una maniobra.
Las infracciones graves se sancionan con 200 euros de multa. Aquí se incluyen acciones como no respetar un semáforo en rojo o una señal de stop, no usar el cinturón de seguridad, o superar los límites de velocidad en ciertos rangos. Estas multas suelen ir acompañadas de la detracción de puntos del carnet.
Finalmente, las infracciones muy graves son las más severas, con multas de 500 euros o más, y siempre conllevan una importante pérdida de puntos. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, realizar adelantamientos indebidos que generen peligro, o la conducción temeraria son ejemplos de estas infracciones. En algunos casos, como la conducción con tasas de alcohol muy elevadas o la presencia de drogas en el organismo, la infracción puede incluso derivar en un delito penal, con posibles penas de prisión y retirada del carnet.
El sistema de puntos es un pilar esencial en la política de seguridad vial española. Los conductores noveles y aquellos que han recuperado su permiso tras haberlo perdido, inician con 8 puntos. El resto de conductores parten con 12 puntos, pudiendo llegar a un máximo de 15 si no cometen infracciones durante periodos determinados (ganando 2 puntos adicionales a los tres años sin infracciones, y 1 más tras otros tres años). La pérdida de puntos es acumulativa por cada infracción cometida y, al agotar el saldo de puntos, el permiso de conducir es retirado. Para recuperarlo, es necesario realizar un curso de sensibilización y reeducación vial, y superar un examen teórico.
En cuanto al procedimiento, las multas pueden ser notificadas en el acto por un agente, por correo postal al domicilio registrado del conductor o, si el conductor está dado de alta, a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). Una vez notificada, el infractor dispone de un plazo de 20 días naturales para presentar alegaciones si no está de acuerdo con la sanción, o para acogerse a la reducción del 50% de la multa por pronto pago. Es importante destacar que aceptar el pronto pago implica renunciar al derecho a recurrir la multa.
Recurrir
Recurrir una multa es un derecho del ciudadano, y puede ser una opción si se considera que existen errores de forma, de hecho, o si hay fallos en los dispositivos de control (como radares no homologados). Si la alegación inicial no prospera, aún se puede interponer un recurso de alzada en vía administrativa y, en última instancia, acudir a la vía contencioso-administrativa. Sin embargo, recurrir implica perder el beneficio del pronto pago.
En definitiva, el sistema de multas de tráfico en España busca ser una herramienta eficaz para disuadir de conductas peligrosas y promover una conducción responsable, contribuyendo activamente a la reducción de accidentes y al bienestar en las carreteras.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición