La DGT advierte sobre el peligroso efecto túnel: así afecta a nuestro campo visual cuando conducimos

Este fenómeno puede llevar a accidentes, especialmente en situaciones donde se requiere una rápida reacción

Efecto túnel

Efecto túnel

F. L.

Cuando circulamos por carretera conviene extremar las precauciones y afinar los 5 sentidos ya que el más mínimo descuido puede costarnos un fatal accidente, comprometiendo nuestra seguridad o la de los demás conductores y peatones.

Por ello, la DGT aprovecha su perfil de Instagram para recordar las recomendaciones a tener en cuenta cuando circulamos por carretera. Uno de los puntos que hay que tener en cuenta es el conocido "efecto túnel". En el contexto de la conducción, se refiere a la reducción del campo visual que experimenta un conductor a medida que aumenta la velocidad o bajo los efectos del alcohol. Este fenómeno hace que el conductor perciba con claridad solo lo que está directamente frente a él, perdiendo la visibilidad periférica de señales, peatones, ciclistas u otros vehículos. 

Un fenómeno peligroso que puede afectar gravemente la seguridad vial. Mantener una conducción segura y responsable, respetando los límites de velocidad, evitando el consumo de alcohol y descansando adecuadamente son medidas clave para prevenirlo.

¿Por qué es peligroso?

La pérdida de visión periférica puede llevar a accidentes, especialmente en situaciones donde se requiere una rápida reacción, como al incorporarse a una vía, cambiar de carril o ante la presencia de obstáculos repentinos. Además, el efecto túnel puede dificultar la correcta evaluación de distancias y velocidades. 

Tracking Pixel Contents