Ya es oficial: el nuevo certificado que puedes solicitar junto con tu carné de conducir para demostrar tu habilidad al volante

Así es como puedes sacarlo

Ya es oficial: el nuevo certificado que puedes solicitar junto con tu carné de conducir para demostrar tu habilidad al volante

Ya es oficial: el nuevo certificado que puedes solicitar junto con tu carné de conducir para demostrar tu habilidad al volante / Freepik

A la hora de coger el volante, no todos somos iguales y hay algunos que tienen más habilidad que otros. Pues ahora ya puedes solicitar el nuevo certificado que demostrará tu habilitada al volante.

Pues se trata del certificado de puntos. Y es que aunque siempre puedes consultar el saldo de puntos de tu permiso y descargar un informe desde el servicio de consulta de puntos de la DGT, ahora también puedes solicitar un certificado oficial para justificar ante un tercero los puntos que tienes en tu permiso.

Para solicitar este certificado, lo puede pedir el propio interesado o cualquier otra persona autorizada en su nombre. Para realizar la autorización a otra persona que actúe en su nombre, puede designar un representante a través del Registro de apoderamientos, seleccionado para ello el trámite "Certificaciones y otras peticiones de conductores", que se encuentra dentro de la categoría "Conductores".

Un conductor.

Un conductor. / Freepik

Si el representante va a realizar el trámite de manera presencial, alternativamente al uso del registro de apoderamientos, podrá personarse con un modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación” firmado por el interesado, donde le autorice a realizar la solicitud, y se exprese su carácter gratuito.

En el momento de solicitar la cita previa hay que indicar tanto el DNI del interesado como el de la persona autorizada que va a realizar el trámite en su nombre.

Además, hay que presentar el impreso oficial relleno, con los datos del interesado e indicando en el apartado ‘Otras cuestiones (Indicar el trámite)’ que se solicita un certificado de puntos y la razón para la que se expide. También habrá que presentar el justificante de haber pagado la tasa 4.1 de 8,67 euros.

El trámite puede hacerse presencialmente, entregando toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, hay que solicitar cita previa por internet o llamando al 060. La atención presencial en las oficinas está reservada para particulares y sus representantes. Empresas y otras personas jurídicas, así como sus representantes, deberán realizar sus trámites de manera electrónica.

Internet

También se puede hacer por internet, a través del Registro Electrónico. Hay que tener DNI electrónico o certificado electrónico en vigor o las credenciales de cl@ve para acceder al registro.

Tracking Pixel Contents