Qué significa esta nueva señal de tráfico que se acaba de poner en las carreteras
La DGT ha incorporado nuevas advertencias y ha actualizado otras

Una de las nuevas señales de tráfico / DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha revolucionado las señales verticales de carretera. Algunas son completamente nuevas, como la del patinete eléctrico o el jabalí, y otras son actualizaciones. El Consejo de Ministros aprobó este mismo mes la modificación del Reglamento General de Circulación que renueva el sistema de señalización vial, vigente desde 2003. El objetivo, aseguran, es mejorar la seguridad vial y la eficacia en la gestión del tráfico.
Pero, ¿sabes qué significan cada una de ellas? Por ejemplo, hay una nueva señal que incluye unas rayas horizontales y un coche. Es la señal de visibilidad reducida y esta es su descripción: Peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos... En realidad, esta advertencia no es nueva, sino que ha sido renovada. La DGT la ha cambiado para evitar la posible confusión con, por ejemplo, posibles caídas de objetos o piedras.
Principales cambios
Dado el creciente volumen de información que reciben los conductores a través de múltiples canales, la reforma, dice Tráfico, "pretende que el sistema de señalización vial transmita mensajes claros, directos y universalmente comprensibles, para lo que, más allá de actualizar el diseño o los detalles gráficos de las señales, asegura que el mensaje que reciben e interpretan conductores, peatones y demás usuarios cumpla con los principios de un sistema semiótico eficaz".

La DGT se moderniza: estas son las nuevas señales de tráfico que el Gobierno ha aprobado / .
Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales y una clarificación específica de la señalización circunstancial. También se introducen nuevas señales que responden a demandas actuales y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes.
Las modificaciones, dice la DGT, buscan alinear el reglamento con la Ley sobre Tráfico, "mejorar la comprensión y visibilidad de las señales, modernizar pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y dar una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas". Asimismo, "se ajustan los tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible, se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles, se incorporan señales más detalladas de aparcamiento y se modifican otras debido al trabajo de humanización que se está realizando en multitud de municipios".
Otro cambio es la eliminación de connotaciones de género en la simbología. Con esta propuesta "se mejora la estructura normativa al reservar en el articulado general una mención breve a la tipología de las señales y desarrollar en el Anexo I todos los detalles sobre forma, color, diseño, significado y dimensiones junto al nuevo catálogo, que recoge de manera visual y ordenada todas las señales verticales y marcas viales".
Cuándo se aplicará
Ya mismo. El real decreto de reforma entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025, pero el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva y coordinada con los ciclos de renovación habituales para reducir las cargas administrativas y optimizar el uso de los recursos públicos. Asimismo, las señales que han sido suprimidas deberán ser retiradas por razones de seguridad jurídica en el plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver