¿Sabes el significado de las nuevas señales de tráfico? La DGT avisa que los cambios entran en vigor hoy mismo

Tráfico elabora una pequeña guía para ayudar a los conductores a identificar los nuevos pictogramas

La DGT trabaja en un nuevo catálogo de señales viales y quiere volver a relanzar la campaña de concienciación.

La DGT trabaja en un nuevo catálogo de señales viales y quiere volver a relanzar la campaña de concienciación. / JESUS HELLIN

Un test rápido de señales de tráfico. ¿Sabes qué significa el pictograma de dos coches circulando en paralelo con dos flechas encima que se cruzan? ¿Y un vehículo con rayas horizontales? ¿Y un peatón con una bici en la mano? ¿Y una P gigante junto a la señal de farmacia y cronómetro?

Todas estas señales son nuevas y pronto estarán en las carreteras. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido, a través de sus redes sociales, que hoy mismo ha entrado en vigor "el real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación, y que contempla una actualización del catálogo de señales viales". Con motivo de ello, Tráfico ha elaborado una infografía explicando el significado de algunos de los nuevos pictogramas.

Por ejemplo, el de los dos coches con las flechas cruzadas significa "trenzado". Y esta es su descripción oficial: "Peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones".

Más ejemplos. Las rayas horizontales y un coche atravesándolas significa visibilidad reducida. "Peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos...", dice la DGT. En realidad, esta advertencia no es nueva, sino que ha sido renovada. La DGT la ha cambiado para evitar la posible confusión con, por ejemplo, posibles caídas de objetos o piedras.

Aquí tienes información detallada de todas las señales.

Principales cambios

Dado el creciente volumen de información que reciben los conductores a través de múltiples canales, la reforma, dice Tráfico, "pretende que el sistema de señalización vial transmita mensajes claros, directos y universalmente comprensibles, para lo que, más allá de actualizar el diseño o los detalles gráficos de las señales, asegura que el mensaje que reciben e interpretan conductores, peatones y demás usuarios cumpla con los principios de un sistema semiótico eficaz".

Comienza el cambio de las señales de tráfico para volver a los 120 km/h

Comienza el cambio de las señales de tráfico para volver a los 120 km/h / LNE

Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales y una clarificación específica de la señalización circunstancial. También se introducen nuevas señales que responden a demandas actuales y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes.

Las modificaciones, dice la DGT, buscan alinear el reglamento con la Ley sobre Tráfico, "mejorar la comprensión y visibilidad de las señales, modernizar pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y dar una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas". Asimismo, "se ajustan los tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible, se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles, se incorporan señales más detalladas de aparcamiento y se modifican otras debido al trabajo de humanización que se está realizando en multitud de municipios".

Otro cambio es la eliminación de connotaciones de género en la simbología. Con esta propuesta "se mejora la estructura normativa al reservar en el articulado general una mención breve a la tipología de las señales y desarrollar en el Anexo I todos los detalles sobre forma, color, diseño, significado y dimensiones junto al nuevo catálogo, que recoge de manera visual y ordenada todas las señales verticales y marcas viales".

Tracking Pixel Contents