Recalvi y el Rally Rías Baixas, la combinación perfecta entre comunidad y velocidad

Un sólido patrocinador principal, que refuerza la conexión entre Vigo, Santiago y Asturias

Cohete Pin Supercampeones

Cohete Pin Supercampeones / LNE

Los patrocinadores son claves en los eventos deportivos, ya que gracias a ellos es posible que se celebren multitud de pruebas. En Vigo, una de sus empresas punteras, Recalvi, decidió dar un paso al frente al convertirse en patrocinador principal del Rallye Rías Baixas. En la presentación oficial de esta cincuenta y ocho ediciones, se repitió más de una vez una frase que bien podríamos utilizarla para describir lo que significa esta colaboración, “Una declaración del amor al automovilismo”.   

Recalvi es líder indiscutible en la distribución de recambios y accesorios. Fundada en 1984, su crecimiento ha sido imparable, llegando ahora a los cuarenta y ocho puntos de venta. En esta última expansión ha llegado a Madrid, Barcelona, Murcia y Portugal, tras la entrada de Abac Capital este 2025. Un crecimiento que confirma un modelo de negocio en el que la “Seguridad Vial” es uno de sus ejes más importantes. Los datos confirman la idoneidad del salto, y estamos ante un año de consolidación, ya que lo más importante no es llegar, sino mantenerse.

Cohete Pin Supercampeones 20233

Cohete Pin Supercampeones 20233 / LNE

Aunque el crecimiento de Recalvi es imparable, su corazón sigue estando en Galicia, en donde el Rally Rías Baixas es todo un referente. Desde pasado mañana jueves, hasta el sábado cinco de julio, miles de aficionados acudirán a las carreteras para ver las evoluciones de los pilotos. Para Recalvi, ser más que un patrocinados es la oportunidad de devolverle a la comunidad todo lo que la comunidad le ha dado. Además, se presenta como una gran ocasión para mostrar su compromiso con la Seguridad Vial, uno de los pilares importantes de su negocio.

Desde los repuestos hasta la venta de vehículos y motores, pasando por el merchandising oficial de importantes marcas de competición, la distribución de lubricantes y neumáticos. La red del Grupo Recalvi se extiende por toda España y Portugal, y por países de América Latina como Cuba, Panamá, Costa Rica, República Dominicana Ecuador, y en EEUU.

El Rallye Rías Baixas es un motor económico para Vigo y si contorno. Son muchos, los miles de aficionados que se agolpan en las cunetas para ver las evoluciones de los vehículos. Hotel, restaurantes, comercios, cafeterías, son algunos de los negocios que se ven beneficiados por esta marea de fieles aficionados al mundo de los rallyes.

Pilotos en el interior del coche

Pilotos en el interior del coche / LNE

Para Santiago y Asturias, es un evento que fomenta el turismo deportivo, uniendo a aficionados que comparten la emoción de la velocidad. Recalvi, con su Recalvi Team y la cámara en el coche de Cohete Suárez, campeón del Súper Campeonato en 2021 y 2023, ofrece a los lectores de Faro de Vigo, El Correo Gallego y La Nueva España, una ventana a la adrenalina. Un contenido que no solo entretiene, sino que también invita a visitar sus centros para vivir esa pasión en primera persona.

 En Vigo, cuna de Recalvi, el “Rías” es un orgullo local. En Santiago, es una oportunidad para descubrir un evento que une tradición y modernidad. Mientras que en Asturias, es un aliciente para los amantes del motorsport que buscan experiencias únicas. Recalvi, con su apoyo, no solo impulsa el rally, sino que fortalece la economía y el tejido social de estas regiones invitando a todos a ser parte de esta historia de velocidad y comunidad.

El Rally Rías Baixas es más que una carrera. Es el latido del automovilismo gallego, mientras que Recalvi, con su compromiso, lo hace posible. Te invitamos, lector de Faro de Vigo, El Correo Gallego o La Nueva España, a apoyar este evento, visitar los centros Recalvi repartidos por la geografía nacional, y vivir la pasión por el motorsport. Juntos, construiremos un futuro en donde la velocidad y la comunidad vayan de la mano.

Tracking Pixel Contents