La IA llega a la DGT, esto es todo lo que puedes hacer a partir de ahora

Su nuevo asistente se llama María

La IA llega a la DGT, esto es todo lo que puedes hacer a partir de ahora

La IA llega a la DGT, esto es todo lo que puedes hacer a partir de ahora / Freepik

Hasta la DGT se pasa a la IA. Y es que la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un asistente virtual inteligente que, con el nombre de María, ayudará a los ciudadanos a realizar trámites con el Organismo.

Se trata de un asistente conversacional, diseñado para resolver las dudas de los ciudadanos de forma rápida y precisa mediante inteligencia artificial generativa.

Este sistema utiliza tecnología RAG (Retrieval-Augmented Generation), que combina un modelo avanzado de lenguaje con una base de datos de documentos oficiales convertidos en formato vectorial. Cuando un usuario plantea una pregunta, el asistente localiza primero los textos más relevantes y, con esa información como contexto, genera una respuesta clara y ajustada a la normativa vigente.

Con esta iniciativa, la DGT avanza en su compromiso con la digitalización y la atención ciudadana accesible y eficiente.

María, la asistente virtual de la DGT.

María, la asistente virtual de la DGT. / DGT

Por otro lado, realizar una tarea durante mucho tiempo puede hacer que tu rendimiento empiece a disminuir y no puedas continuar con ella con eficacia. Igualmente, conducir durante muchas horas se relaciona claramente con la siniestralidad en el tráfico, ya que con el tiempo tus capacidades para circular con seguridad van disminuyendo gradualmente, hasta llegar a límites muy peligrosos.

Por ello, la DGT insiste en que el factor más significativo implicado en la aparición de la fatiga es conducir sin descanso durante demasiado tiempo. Como es lógico, existen otros muchos factores que influyen en este proceso, como por ejemplo, la dificultad de la conducción, el tipo de carretera o las condiciones climatológicas. Sin embargo, estos otros factores sólo determinarán en qué momento empezarás a experimentar los síntomas de la fatiga, así como la intensidad que estos alcancen.

La dirección general de tráfico explica algunos de los factores más frecuentemente relacionados con la fatiga al volante.

En general, va a potenciar los efectos de la fatiga todo aquello que: disminuya el número de descansos o los haga inadecuados, haga más difícil la conducción o aumente la concentración necesaria para circular, aumente la monotonía del entorno o de la tarea, haga más incómoda la conducción, o altere el estado psicofísico del conductor.

Capacidades

Bajo los efectos de la fatiga tus capacidades para circular con seguridad pueden quedar gravemente afectadas, destacando las alteraciones en la vista, el oído, las sensaciones corporales, los movimientos, tu comportamiento y la toma de decisiones

Tracking Pixel Contents