San Martín pone en marcha una página web para compartir coche y ahorrar costes

El nuevo servicio permite conectar a los usuarios para programar excursiones, organizar desplazamientos laborales e intercambiar cocheras

Por la izquierda, García, Fernández y Rego, en la presentación de la web.

Por la izquierda, García, Fernández y Rego, en la presentación de la web. / fernando geijo

Sotrondio,

Miguel Á. GUTIÉRREZ

Compartir es ahorrar. Bajo la irrefutable verdad de esta sentencia, el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio puso en marcha en la jornada de ayer una página web orientada a repartir los gastos que ocasiona el traslado diario al puesto de trabajo. La plataforma digital, www.compartimoscoche.es, pretende facilitar el uso compartido de los vehículos particulares por motivos laborales o de estudio, poniendo en contacto a través de la red a los potenciales usuarios. El ahorro de costes puede alcanzar un 75 por ciento, según los cálculos municipales. En supuestos de casos muy numerosos de viajeros, la web ofrece la posibilidad incluso de contratar los servicios de un autobús. La nueva página digital también permite programar excursiones conjuntas o intercambiar plazas de aparcamiento.

La plataforma digital establece rutas según las necesidades planteadas por los propios viajeros. El usuario que plantea el recorrido informa del número de plazas disponibles. La persona interesada debe registrarse entonces para plantear su solicitud. En un solo día de funcionamiento ya se han establecido 13 rutas. «Para conciliar los intereses de uno y otro usuario, la web establece pautas que facilitan la conexión, como origen y destino del desplazamiento, coincidencia horaria y tipo de viajes», explicó el alcalde de San Martín, Ignacio Fernández, que presentó el nuevo servicio acompañado de José María Rego, responsable municipal de Nuevas Actividades, y de José Ramón García, representante de la empresa Vorago, adjudicataria de la elaboración página. Fernández argumentó que la medida servirá para «reducir costes a la ciudadanía, disminuir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, mejorar la calidad de vida de nuestras ciudades y promover un desarrollo urbano sostenible».

En la misma línea, el regidor de San Martín también hizo hincapié en la importancia de la actuación en época de crisis, tanto por el ahorro que supone como por los nuevos horizontes laborales que abre. «Los desempleados del municipio pierden muchas veces la oportunidad de acceder a un empleo fuera del concejo. Sin embargo, con esta iniciativa pretendemos facilitan los traslados por motivos de trabajo fuera del concejo, contribuyendo a crear empleo y manteniendo la residencia en San Martín», aseguró Fernández.

Para dar a conocer la nueva web, el Ayuntamiento ha programado una campaña publicitaria orientada a emisoras de radio, «banners» en internet, páginas digitales de los principales diarios regionales y redes sociales. También se enviarán carteles y dípticos informativos a la empresas de la región con más de medio centenar de trabajadores. La plataforma para compartir coche no se circunscribirá de forma exclusiva al ámbito de San Martín, sino que eta abierta a toda Asturias.

Tracking Pixel Contents