Ence pide mejor trato para las plantaciones de eucalipto, un «árbol bondadoso»
La compañía reclama a Areces un impulso a la especie para duplicar la producción de celulosa con madera de Asturias, ahora del 20%

Por la derecha, el alcalde de Navia, Ignacio García Palacios; Juan Luis Arregui y Álvarez Areces, ayer, en Navia. / a. m. s.
Navia, A. M. SERRANO
La multinacional Ence espera poder explotar más superficie forestal en Asturias. El presidente de compañía, Juan Luis Arregui, pidió ayer, en el acto de presentación de las instalaciones de la planta de celulosa de Navia tras su ampliación, más colaboración institucional del Gobierno regional y que éste «lidere una gestión activa de los recursos forestales en Asturias dedicados a la plantación de eucalipto, un árbol bondadoso». Arregui, que en su petición estuvo respaldado por el consejero delegado de Ence, Antonio Palacios, indicó que esta gestión «activa» del eucalipto debe ser tenida en cuenta en el plan forestal. «No queremos cambiar nada, pero sí mejorar la eficiencia de las superficies dedicadas a las masas de eucalipto o incluso impulsar la eliminación de aquellas superficies que no sean viables», explicó.
El presidente de Ence no sólo pidió al Ejecutivo regional más colaboración para poder extraer de Asturias suficiente material con el que llegar a fabricar no sólo el 20% como ocurre en la actualidad, sino el 42% de su producción anual. También ensalzó los beneficios del eucalipto, una especie que en Asturias ya rebasa en 12.000 hectáreas las previsiones del plan forestal, que se firmó en 1999 para seis décadas.
La respuesta del Principado, a través del presidente regional, Vicente Álvarez Areces, no se hizo esperar. Areces presente en el acto institucional y que clausuró los discursos, se mostró dispuesto a colaborar con la empresa, que deja en Asturias 12 millones de euros en impuestos. «Unos impuestos con los que pagamos por ejemplo la educación», dijo Álvarez Areces. Pero puso límites y esos límites serán los que marcan los planes forestales: «Seguro que hay un camino de cooperación, siempre dentro del Plan Forestal».
Desde Ence, Arregui aseguró que su empresa seguirá luchando por una gestión forestal «activa, ordenada, sostenible y respetuosa con la naturaleza». El presidente de Ence invitó, además, a superar «los mitos que rodean al eucalipto». Según sus palabras, esta especie, que los ecologistas consideran que es una lacra para el ecosistema, se rentabiliza de muchas formas: a nivel industrial, se puede aprovechar todo el árbol (hasta las ramas para generar energía renovable); a nivel medioambiental, es una de las especies que más captura dióxido de carbono (CO2), luchando así el cambio climático; y a nivel económico, genera puestos de trabajo y rentabilidad para las empresas del sector.
Durante la presentación pública de las nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión de 257 millones de euros, se destacó que la planta de Navia es ahora la mayor de España en fabricación de celulosa (500.000 toneladas al año) y generación de energía renovable con biomasa (capaz de abastecer de energía verde a 580.000 habitantes), y una de las más modernas y eficientes de Europa.
En la presentación pública de la ampliación de Ence-Navia, cuyas obras han supuesto el 30 por ciento de las inversiones de la multinacional en una década, asistieron los consejeros de Industria y Medio Rural, Graciano Torre y Manuel Aurelio Martín, respectivamente. El último siempre se mostró favorable a conseguir un equilibro entre las especies que habitan los montes asturianos.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias