San Antolín de Ibias,
Pepe RODRÍGUEZ
En el colegio Aurelio Menéndez de Ibias están inmersos, ya desde hace tiempo, en un ambicioso proyecto educativo que pretende ser algo más que eso, pretende ser un punto de referencia cultural y social para todo el concejo. El nombre de este proyecto es muy indicativo de sus objetivos, «Ibias se mueve» y, a tenor del último de sus invitados, se puede decir que Ibias se mueve a toda velocidad: el piloto asturiano Javi Villa fue el conductor de la más reciente actividad del proyecto.
Villa, una de las figuras más rutilantes del automovilismo asturiano, español e internacional, estuvo a punto de debutar en la Fórmula 1, tras demostrar su valía en todas las competiciones inferiores desde su infancia pues cogió el primer kart a los tres años, y ahora está inmerso en el mundo de las competiciones de turismos en circuito.
La relación del piloto con el colegio Aurelio Menéndez viene del año 2006 cuando, con apenas 19 años, estaba en lo más alto de todas las listas de pilotos promesas del mundo y competía en la GP2. Entonces no dudó en acercarse al colegio, invitado por la dirección, para charlar con los alumnos, y las sensaciones que dejó no pudieron ser más positivas, no sólo como profesional sino también como persona. Desde aquel momento, la dirección del Aurelio Menéndez decidió que, tarde o temprano, habría que intentar que Villa volviese a charlar con los alumnos para mostrarles su experiencia.
La visita del deportista a Ibias consistió en una charla-conferencia en el salón de actos del Aurelio Menéndez, la presentación de unos vídeos sobre su carrera como piloto y, por último, una ronda de preguntas que los alumnos de la ESO habían preparado para, más tarde, dar paso a la más improvisada intervención de los alumnos de primaria. Además, fue entrevistado en la radio del centro educativo.
Villa explicó la charla: «He hecho un resumen básico de la parte deportiva de mi vida y he tratado de explicarles como eso me ayudó a formarme como persona».
El piloto contó a los alumnos ibienses como descubrió la importancia del inglés: «En mi profesión es muy importante la comunicación. Siempre tenemos que estar muy comunicados el piloto y el ingeniero porque esa es la forma en la que le puedo decir qué funciona y qué no, ver como podemos hacer que el coche vaya más rápido. Y, claro, en seguida te das cuenta de lo importante que es saber inglés. Tuve que aprenderlo para mejorar en mi profesión».
De esta forma, Villa hizo ver a los más pequeños como el aprendizaje en la escuela es esencial para, de mayor, poder desarrollar los sueños que uno tiene. La profesora de inglés le agradeció, particularmente, esta anécdota y la profesora de francés le perdonó por no saber francés, entre bromas y risas. Villa les dijo a sus pequeños fans lo importante que había sido el haber madurado por trabajar con gente mayor y lo importante que era el deporte como vehículo de formación personal, «independientemente de los resultados, de como vaya la vida, no cambio para nada la experiencia vital que me ha supuesto esta profesión, como me ha formado como persona, y eso es lo importante».
El piloto se enfrentó a las preguntas de los chavales con gran humor y comprobó que si bien los mayores estaban más interesados en la potencia de los coches y en los aspectos técnicos del deporte, los más pequeños son los más curiosos sobre anécdotas y sobre sus inicios como as del volante o sobre cómo fue enfrentarse a los circuitos desde muy niño.
Visitación Blanco, directora del colegio, agradeció la presencia en el centro de Javi Villa y explicó los beneficios de conseguir que una personalidad de este calibre pase el día con los chavales: «Es importante poder traer un profesional de su talla pero, sobre todo, una persona de su categoría humana, para que el alumnado del centro pueda verle como un modelo a seguir. La otra vez que estuvo dejó un recuerdo tan excepcional que estábamos en la obligación de invitarle de nuevo. Y, en cuanto lo hicimos, cuadro su agenda para poder estar». Visitación recalcó que la oportunidad de conocer a alguien importante en su profesión.