Como locos con el lobo
Los niños de Belmonte disfrutan del museo y el cercado sobre el cánido, que visitaron 300 personas el pasado puente festivo

Como locos con el lobo
Sara ARIAS
Alrededor de 300 personas visitaron el pasado fin de semana la Casa del Lobo y el cercado lobero de Belmonte de Miranda, inaugurados el 1 de mayo. "Ha sido una experiencia muy muy positiva, a la gente le sorprenden las instalaciones poque son muy interactivas", señala Patricia Baquero, de Proasur, la empresa adjudicataria del equipamiento.
El museo recibió ayer a otros visitantes: los escolares de Belmonte de Miranda, quienes disfrutaron de un detallado recorrido por las instalaciones. Lo primero que supieron fue el origen y la evolución del lobo, y pudieron conocer que el fósil de cánido más antiguo se halló en Teruel. El recorrido continuó en una sala informativa sobre el sistema de vida de los lobos y sus formas de comunicación, sobre su anatomía y sobre sus diferencias morfológicas con los perros.

Como locos con el lobo
El itinerario llega después a una sala con el mapa del mundo y diversos botones para conocer todas las especies. El que más llamó la atención de los escolares fue el dingo, nativo de Australia y del sudeste asiático. La Casa del Lobo también muestra cómo vive la manada, la reproducción, la alimentación y las tácticas de caza.
Para rematar el recorrido, los visitantes conocen la rivalidad ancestral entre hombre y lobo, así como el manejo tradicional del ganado para evitar la pérdida de reses. También la mitología y la importancia del lobo en diversas culturas cobra protagonismo en la Casa del Lobo. Después toca la visita a los dos lobos del cercado, sin duda el momento más emocionante para los más pequeños.
La intención de los promotores es ir organizando talleres para todos los públicos en colaboración con el sector hostelero. "El mensaje que queremos transmitir no es ni ecologista ni tremendista, es un punto de vista naturalista", concluye Baquero.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y