"El albergue de Vegadeo hacía falta", dice la gestora del nuevo equipamiento
Tratará de atraer peregrinos en ruta a Santiago, pero también potenciará que la población local conozca el trayecto histórico del Camino del Norte

Lilian de Campos, ayer, en una de las dos habitaciones del albergue. / TANIA CASCUDO
Vegadeo, T. CASCUDO
Vegadeo dispone desde ayer de su ansiado albergue municipal de peregrinos, una demanda histórica con la que el concejo busca potenciar el trazado original del Camino del Norte, que deja Asturias por la localidad veigueña de Abres. La encargada de gestionar la instalación es la brasileña Lilian de Campos, que quiere abrir el equipamiento a la comunidad. "El albergue hacía falta y ya estamos aquí", señaló.
"Quiero que sea un albergue zen, donde los peregrinos puedan encontrar lo que a mí más ha gustado del Camino: la tranquilidad. Espero que disfruten del espacio y que conozcan a la gente del pueblo", añade. En este sentido, plantea un buen puñado de actividades que buscan no solo captar al peregrino en ruta, sino fomentar que la gente de la comarca aprenda a conocer y querer esta ruta de peregrinación. Entre sus propuestas está un plan de iniciación en el Camino, dirigido a los colegios de la comarca, y también actividades con los mayores.
El albergue ofrece 23 camas repartidas entre dos habitaciones mixtas, una sala de descanso, un trastero, un patio con zona de lavadero y la posibilidad de degustar un menú vegano-vegetariano ecológico. Cobrará 10 euros la noche y estará abierto a diario entre las tres de la tarde y las nueve de la mañana. En sus primeras semanas de funcionamiento, De Campos contará con la ayuda voluntaria de la bretona Elodie Kerambrun, que acaba de hacer un curso de quiromasajista en Córdoba y ofrecerá masajes a los peregrinos. "Me parece un proyecto diferente porque propone participar a la gente y es importante dinamizar el pueblo", precisa sobre el nuevo albergue.
Uno de los primeros en visitar el equipamiento en su primera jornada de apertura fue José Manuel Garrido, que regenta una casa a donativo en la localidad de A Trapa (Trabada). Está muy satisfecho con la apertura del albergue veigueño, pues permite a los peregrinos disponer de alojamiento garantizado en la etapa Vegadeo-Trabada. Está volcado en divulgar el trazado histórico del Camino y en su primer año de andadura ya ha duplicado la cifra de peregrinos que eligen su casa para recuperar fuerzas. "Los peregrinos que caminan por esta ruta quedan encantados, dicen que es más natural, tiene menos asfalto y está menos masificada que las otras", apunta.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- EN DIRECTO: Última hora del apagón eléctrico que deja sin luz a toda Asturias
- Un apagón general deja sin luz a toda Asturias
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores