Occidente al día
La gaita de Madrid que suena en Tapia
"Es difícil mantenerla viva allí, pero al estar fuera de Asturias siempre tira más", dice el director de la banda "El Centru", protagonista ayer

La gaita de Madrid que suena en Tapia
Tapia de Casariego, T. CASCUDO
La gaita asturiana también suena en Madrid. De ello se encarga la banda "El Centru", que está ligada al Centro Asturiano de Madrid y cuya razón de ser es "disfrutar y cultivar la cultura asturiana en Madrid; hacer patria desde allá". Lo dice su director, Gonzalo Fernández, madrileño nieto de belmontinos y auténtico apasionado de este instrumento.
En 2012 promovió la formación de esta agrupación, que cuenta con una veintena de integrantes y que ayer fue la auténtica protagonista del Festival Interélcito d'Occidente (Fido). Es su primera vez en Tapia y las primeras sensacionse no pudieron ser mejores: "Está muy bien, estamos muy a gusto". El líder de "El Centru" añadió que "motiva mucho" que festivales como el tapiego cuenten con ellos.

La gaita de Madrid que suena en Tapia
Además de dirigir las actuaciones de su formación por el puerto y el parque de Tapia, Fernández impartió un ponencia sobre la gaita en Madrid, que se enmarcó en las actividades de la Escuela Internacional de Música Folk. Este madrileño, musicólogo de formación, está realizando un trabajo de investigación que le ha llevado a conocer a algunos de los gaiteros asturianos de más relevancia en Madrid, caso de Graciano de la Fuente, natural de Cangas del Narcea, y Rogelio Fernández, de Teverga. "Ambos cultivaron la gaita fuera", precisó.
Hoy vienen refuerzos para los madrileños, ya que está previsto que llegue a Tapia la mayor parte de las bandas de gaitas invitadas al Intercéltico. Se las podrá ver juntas en el emotivo Homenaje a los marineros, que comenzará a la una en el mirador de Os Cañóis, un lugar emblemático de la villa tapiega por sus excepcionales vistas.

La gaita de Madrid que suena en Tapia
En la programación de hoy destacan también las actividades infantiles: a las cinco, en el auditorio, habrá un taller para niños y, a las ocho, en el puerto, tendrá lugar el Festival infantil de Cultura Celta, con la actuación de las escuelas de danza de Tapia y Villenave d'Ornon. Por la noche llega uno de los platos fuertes de esta vigésima segunda edición: la actuación del vasco Kepa Junkera junto a la formación de percusionistas "Sorginak". Completa el cartel de la primera noche en la playa del Murallón la formación asturiana "Ajo Band".
- Calleja rompe su silencio tras ser destituido como entrenador del Oviedo: 'Espero que en junio estemos celebrando el ascenso
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Ortega Cano emite un comunicado de urgencia por lo ocurrido con el hijo de Ana María Aldón: 'Es un poco duro
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas