El Jesús Álvarez Valdés ya es colegio magistral
"Es un orgullo por el centro y por los niños, por los nuestros y los del Sahara", precisa la docente María Jesús López tras recoger una distinción nacional

La docente María Jesús López, tercera por la izquierda entre la directora de BBVA España y la ministra Celaá, posa junto al resto de premiados y el presidente de FAD, Ignacio Bayón. / REP. DE T. C.
La Caridad (El Franco), T. CASCUDO
"Es un orgullo por el centro y por los niños, por los nuestros y los del Sahara", señaló ayer la docente María Jesús López al recoger en Madrid, de manos de la ministra de Educación, Isabel Celaá, el Premio Acción Magistral para el colegio franquino Jesús Álvarez Valdés.
El proyecto "Con hilos de plata", que López ideó junto a su compañera Alba Rodríguez, con la que coordina la biblioteca escolar, logró el tercer puesto de la categoría A de este galardón, que distingue por todo el país prácticas educativas innovadoras. El proyecto partió del libro "El niño de luz de plata", escrito por niños saharauis y coordinado por el escritor Gonzalo Moure. Tras descubrir esta iniciativa, los franquinos escribieron su propio libro, "Pescando cuentos", que terminaron enviando a las bibliotecas saharauis. Ahora ya están pensando en una reedición con fines solidarios que permita contribuir al proyecto "Bubisher", que está creando una red de bibliotecas públicas en el Sahara, y también para ayudar a la asociación Duchenne Parent Project.
"El proyecto sirvió para unir muchísimo al colegio y su entorno, y también para que los niños conocieran la realidad de los saharauis, a los que ahora nos unen unos hilos invisibles", añadió López. Explicó que el reconocimiento, que está dotado con 1.500 euros para el centro, contribuye a la motivación de los docentes. "Te anima a seguir porque al final lo haces por los niños", precisa.
La ministra Isabel Celaá, que estuvo acompañada de los representantes de la entidad bancaria BBVA y de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), como promotores de este galardón, destacó el valor del premio. "Contribuye a impulsar, visibilizar y reivindicar el papel de los centros, de los docentes, del alumnado y de las familias en la mejora y modernización de nuestro sistema de educación y formación". En la categoría donde fueron premiados los franquinos quedó en segunda posición la escuela infantil "Gloria Fuertes" de Gijón por el proyecto "El mago de Oz". El primer puesto fue para un colegio andaluz.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...