Es el segundo año que los mineros honran a su patrona sin actividad extractiva en el Suroccidente, aunque por ahora continúan realizando labores de mantenimiento, pero ante ello se aferran en mantener sus tradiciones. "Hay que ser conscientes de que el carbón llegó a su fin, pero aunque la minería se acabe aquí está la cuenca del Narcea y espero que todos sigamos adelante con esta fiesta cada 4 de diciembre", señaló el presidente de la Sociedad de Festejos Santa Bárbara, Tito Cabanal, quien aseguró que es un día para reflexionar. "En Cangas llegó a haber una veintena de minas, ahora hay que seguir mejorando la fiesta y crear cosas nuevas como un museo de la minería, rutas de senderismo y de BTT por zonas mineras", añadió.
En el momento del homenaje floral a los mineros fallecidos ante la Estatua del Minero, el cantante de tonada Adolfo Uría tomó la palabra para recordar que "por la ignorancia de quienes mandan, por no investigar, cierran las minas y luego vemos miles de toneladas de carbón en el puerto del Musel, es triste pero es así". Luego continuó su homenaje cantando la tonada "En Asturias ya no hay minas".
En Tineo también rindieron homenaje a Santa Bárbara con procesión y voladores.