El bandeo de pendones llena Piantón: "Es una tradición muy antigua y es importante que no se pierda"

La Semana Santa de la localidad veigueña, que presume de ser una de las de más solera de la región, aguanta el tipo: "A menos no va y eso es importante"

T. Cascudo

Piantón (Vegadeo)

La veigueña Lourdes Fernández tiene claro que el bandeo de pendones de la Semana Santa de Piantón "llama la atención por su originalidad y su antigüedad". Esta mujer, activa parroquiana, explica que, en pocos sitios de la región, se conserva ya esta tradición, que representa la lucha entre la vida y la muerte y la victoria de la primera. La localidad veigueña se llenó este domingo para asistir a esta representación encargada de poner el broche de oro a la Pascua piantonesa, que presume de ser una de las más antiguas y singulares de Asturias.

Martina Marcos retirando el manto negro a la Virgen.

Martina Marcos retirando el manto negro a la Virgen.

Ya son más de las doce y media y la pequeña Martina Marcos Jara, vestida de ángel, aguarda nerviosa en la plaza de la iglesia. La niña, de ocho años, sabe que jugará un papel importante en el domingo de Pascua, ya que es la encargada de retirar el mantón negro a la Virgen para recrear la resurrección de Jesús. "Le hace mucha ilusión y quiere hacerlo", señala su padre, Ramón Marcos, que defiende la importancia de implicarse en las celebraciones religiosas para evitar que se pierdan costumbres de tanto arraigo. "Colaboro en lo que puedo, ayer (por el sábado) estuvimos toda la tarde preparando el arco de flores y también porteo a la Virgen. Si nadie se apunta a participar está claro que esto se pierde, por eso hay que ayudar", señala.

Se hace el silencio en la plaza. Del lado este sale Miguel Ángel Villanueva portando el pendón negro, que representa la muerte. Detrás viene la Virgen cubierta con un manto también negro, en señal de luto por la muerte de Jesús. Del lado oeste de la plaza, parte Isaac de la Torre con el pendón blanco, en representación de la vida. Detrás suya el cura, José Luis Rodríguez, bajo palio porta el "Santísimo".

Los dos hombres encargados del bandeo se encuentran en el centro de la plaza, frente a frente, y comienza el combate entre banderas. Solo se escucha el ruido de la tela cortando el viento. Durante unos minutos Piantón enmudece hasta que la vida se impone y termina la lucha.

Cuenta Isaac de la Torre que este es su cuarto año cumpliendo un papel clave en el bandeo. "Colaboro para que esto no se pierda", señala este hombre, con abuelos oriundos de Piantón. Explica que para que salga bien el bandeo hay que ensayar y pillar el punto a los movimientos: "Es cuestión de maña".

Un momento de la representación.

Un momento de la representación. / T. Cascudo

Tras el bandeo tiene lugar el segundo momento cumbre de la jornada, cuando un pequeño ángel (en este caso, Martina Marcos) es elevado en el arco de flores elaborado por los vecinos con la misión de retirar el manto negro a la Virgen. Es entonces cuando exclama "Aleluya, aleluya, aleluya", al tiempo que son liberadas varias palomas blancas. Tras este emotivo y bello acto comienza la procesión, que recorre todo el pueblo.

Los vecinos están satisfechos porque la Semana Santa de Piantón vuelve a brillar tras los años difíciles de la pandemia. "Hubo más gente que el año pasado", señala Lourdes Fernández, que explica que en esta edición no han tenido problema para encontrar la gente necesaria para llevar a cabo todas las representaciones. Con ella coincide la Alcaldesa de barrio, Pilar Baldonedo, quien subraya que "la Semana Santa de Piantón no va a menos y eso es lo importante".

Los más pequeños de la representación en el inicio de la procesión.

Los más pequeños de la representación en el inicio de la procesión.

Cuenta Baldonedo que el vecindario sigue trabajando para configurar una nueva cofradía religiosa que garantice el futuro de la Pascua local: "La intención es que no se pierda, pero estamos viendo que la gente joven quiere conservarlo y creo que vamos por el buen camino". El objetivo es que perdure la Semana Santa de Piantón, que destaca por su antigüedad y por contar con imágenes articuladas que dan mayor dramatismo y emoción a las representaciones.

Tracking Pixel Contents