La Feria de Muestras de Vegadeo recupera este año los cuatro días de actividad habituales, tras el recorte a tres jornadas de la pasada edición. La 58ª edición de la tradicional Silvallana abrirá sus puertas este jueves y se prolongará hasta el domingo con más de un centenar de expositores y con un buen puñado de actividades dedicadas a dar a conocer la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón, a la que se dedica esta edición.

"El año pasado decidimos recortar para ayudar a abaratar costes a las empresas que nos acompañaban, pero quisimos regresar al formato de cuatro días para normalizar las cosas y porque en Vegadeo el jueves de feria es sagrado. La gente lo tiene como un día destacado y el año pasado se echó en falta", señala el alcalde en funciones, el socialista César Álvarez. El regidor explica, además, que la cita decana del Occidente se dedica este año a la Reserva de la Biosfera para dar cumplimiento a un compromiso de los catorce municipios que la integran de trabajar en su difusión. "Acordamos que cada concejo haría lo posible para visibilizar el territorio", apunta Álvarez.

Dentro de las actividades previstas para dar a conocer la Reserva están las degustaciones de productos del territorio como las fabas de Abres, el vermú Arnao (fabricado en Ribadeo) o los productos de la también firma ribadense Chocolates Moreno. Además, habrá talleres infantiles dedicados a dar a conocer el territorio y demostraciones en vivo como la del trabajo de los ferreiros de Mazonovo (Santa Eulalia de Oscos).

Ambiente en una edición pasada de la feria. Tania Cascudo

La mayoría de los expositores proceden de Asturias, aunque también hay empresas de otros puntos como Extremadura, con presencia de varios stands. La responsable del recinto ferial, Dora Álvarez, explica que este año se nota la menor presencia de los expositores gallegos al coincidir la Silvallana con la feria que se hace en Silleda (Pontevedra). Cuenta que una de las novedades de esta edición es un simulador de rafting, que permitirá a los participantes sentir las mismas sensaciones que cuando se practica este deporte. Otra incorporación novedosa es la presencia de autocaravanas en la zona de venta de vehículos y maquinaria agrícola, uno de los espacios con más tirón de la feria veigueña.

En la feria también se podrá visitar la exposición "Paisaje asturiano. Reflexiones", con obra de Armando Pedrosa, Consuelo Vallina, Gil Morán, Manolo Linares o Miguel Galano, entre otros artistas. Se mostrará en la sala de exposiciones Luis Fega de la casa de cultura. En materia ganadera tendrá lugar la quinta exposición del concurso morfológico de Ovejas Suffolk y, en la carpa, se podrán ver animales destacados de la raza Asturiana de Los Valles como "Graciosa" y "Galo", miss y míster Ternera Asturiana. Además, el sábado, habrá una muestra de perros pastores a cargo del Centro canino La Ería, de Llanes. Otra cita destacada será el debate organizado por el Foro Comunicación y Escuela del instituto Elisa y Luis Villamil. Será el domingo y lleva por título "Perspectivas de la Asturias Rural". Intervendrán Jesús Arango, Marcelino González, Santiago Menéndez de Luarca, Francisco Rodríguez, Roberto Paraja y modera el redactor jefe de LA NUEVA ESPAÑA Eduardo Lagar.