Hallan muerto a un submarinista de 54 años tras una intensa búsqueda en El Franco
El gijonés Eduardo Sanz, de 54 años, estaba practicando pesca submarina y un familiar dio la alarma al no moverse la boya que señalizaba su posición
Un pesquero encontró finalmente su cuerpo

La playa de Pormenande, zona en la que desapareció el aficionado a la pesca submarinista. / Miki López
J. A. C.
Triste desenlace tras un gran despliegue en El Franco para localizar a un aficionado a la pesca submarina cuyo rastro se perdió en las proximidades de la playa de Pormenande. Guardia Civil, el grupo de rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y el helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo protagonizaron en la mañana de este jueves un importante operativo para intentar dar con Eduardo Sanz, gijonés de 54 años, que finalmente fue hallado muerto.
Los restos mortales del fallecido fueron trasladados a tierra, donde la Guardia Civil se ha hecho cargo de todos los trámites para proceder al levantamiento del cadáver.
El cuerpo fue avistado por un pesquero y recuperado por el equipo de rescate del SEPA que se encontraba en la zona realizando un rastreo tratando de localizar al submarinista. En la zona también se encontraban varias embarcaciones de Salvamento Marítimo.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 10.52 horas. En la llamada indicaban que estaba realizando pesca submarina con otra persona, hacía 45 minutos que él había salido del agua y su compañero no aparecía.
Al parecer, según ha podido saber este periódico, un familiar del fallecido, que estaba disfrutando de la pesca submarina a un costado de la playa de El Franco, advirtió que la boya que marcaba su posición hacía rato que no se movía y no había señales de actividad. Para la pesca submarina es preceptivo el uso, por seguridad, de una boya de señalización que acompaña a quien la practica -bien fondeada, bien enganchada a algún elemento- con el fin de marcar en qué punto se encuentra.
Fue gracias a la boya que el alertante se percató de que algo podía no ir bien. Tras la llamada al servicio de emergencias, se desplegó el dispositivo de búsqueda, que lo primero que hizo fue comprobar si el submarinista se encontraba en el área señalizada por la boya. La búsqueda en ese punto resultó infructuosa en un primer momento, lo cual hizo encender aún más las alarmas.
Elementos a pie, con dos patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil, y por el aire, con el helicóptero del SEPA y el Helimer de Salvamento Marítimo, continuaron la búsqueda. Finalmente, un pesquero localizó el cadáver, que fue extraído del agua por los rescatadores del SEPA desde el helicóptero y llevado a tierra.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos