El Ministerio para la Transición Ecológica "se interesa" por esta obra en Somiedo: el Ayuntamiento la defiende por su "nulo impacto" y los ecologistas la tachan de "insostenible"

El Gobierno somedano defiende la legalidad de la obra del mirador de La Farrapona: “¿Desde cuándo explicar la geología es un problema ambiental?”

Obras en el alto de La Farrapona para instalar el mirador.

Obras en el alto de La Farrapona para instalar el mirador. / Reproducción de D. Á.

Somiedo

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha emprendido una batalla para intentar frenar la colocación del mirador “Lazo” en el alto de La Farrapona, en Somiedo. Las obras ya se han iniciado y en el lugar elegido para su colocación, a 500 metros de la carretera que lleva al alto y en un sobreancho de la pista que llevaba a los lagos de Saliencia, ya se puede ver la base de hormigón que servirá para dar sujeción a la infraestructura, que está diseñada en acero corten y llegará a la zona en piezas para su montaje “in situ”.

El grupo ecologista ha informado que ha presentado sus denuncias ante las consejerías de Medio Rural y Fomento, “por el impacto de la obra en las especies y en el espacio natural, respectivamente”, explican. También han dirigido otra denuncia al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de quien ya han recibido respuesta y “se van a interesar por esta obra”, explica el portavoz de la Coordinadora, Fructuoso Pontigo, que espera que con estas denuncias y con la iniciativa que se está llevando a cabo de recogida de firmas puedan llegar a paralizar la colocación del mirador.

“Este proyecto es insostenible y está financiado con fondos destinados a la sostenibilidad del parque natural, vemos que tendrá un impacto negativo en el medio ambiente, además las obras empiezan en el momento más importante para la fauna, cuando muchos animales están en plena época de reproducción”, argumenta.

Pancarta contraria a la instalación del mirador.

Pancarta contraria a la instalación del mirador. / Reproducción de D. Á.

De no recibir respuesta de las administraciones regional y central, la Coordinadora anuncia que llevará el caso a la Unión Europea “para que se vea a qué se destinan los fondos para la sostenibilidad, a algo insostenible, que se va a cargar un espacio natural único y frágil”, argumenta, en este sentido explica que el alto de La Farrapona “ya es el sitio más visitado de Somiedo y el mirador hará que lleguen aún más visitantes”.

El alcalde del concejo, Belarmino Fernández, defiende el proyecto y explica que cumplirá la función de centro de interpretación del paisaje desde el punto de vista geológico. Para ello, el recorrido por el mirador contará con ocho puntos de información, que a través de códigos QR explicarán los fenómenos geológicos que se están admirando. “¿Desde cuándo explicar la geología es un problema ambiental?”, se pregunta el regidor, que insiste en que el mirador es un recurso más para mostrar que Somiedo tiene mucho que ofrecer, aparte de sus teitos y osos.

Por supuesto, el alcalde somedano hace hincapié en que el proyecto cuenta con todos los permisos legales y “no tiene impacto ambiental”. Y recuerda el compromiso de Somiedo con la conservación desde hace años, poniendo como ejemplo que desde 2008 ya se restringió el acceso de vehículos a los lagos de Saliencia para preservar la zona. “Siempre fuimos avanzando en protección, en Somiedo el 42% del parque es zona de uso restringido especial”, detalla. 

TEMAS

  • Occidente
  • Ministerio
  • proyecto
  • obras
Tracking Pixel Contents