Dos navalleiros de Taramundi, premiados en un prestigioso galardón de Albacete (estas son sus piezas)
"Es una satisfacción muy grande y también compartir el premio con Miguel Vega porque representa el futuro del oficio”, señala Juan Carlos Quintana, premio a la mejor pieza tradicional

LNE
La Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu), con sede en Albacete, convoca desde hace cuarenta y tres años un prestigioso concurso de cuchillería que esta edición ha premiado dos piezas elaboradas en Taramundi, que comparte con el territorio albaceteño una larga historia cuchillera. En concreto, el XLIII Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería ha premiado una navaja del artesano Juan Carlos Quintana y un cuchillo de Miguel Vega, de tan solo 17 años.
Quintana logró el premio a la Mejor navaja o cuchillo artesanal/tradicional, que está dotado con 300 euros. Pero más allá de la cuantía, para el taramundés lo más importante es el reconocimiento del sector en este prestigioso galardón en el que compiten los mejores cuchilleros del país. “Es una satisfacción muy grande y también compartir el premio con Miguel porque representa el futuro del oficio”, añade este profesional.

El cuchillo de Miguel Vega. / R. T. C.
Por su parte, Miguel Vega, que compagina sus estudios en Oviedo con el trabajo eventual en el taller de su padre (Navajas FV), se alzó con el premio al Joven Cuchillero, uno de los galardones de reciente incorporación en estos premios y que busca incentivar que las nuevas generaciones se interesen por el oficio. Este premio, uno de los catorce que se reparten, también está dotado con 300 euros. Ambos profesionales, presente y futuro de la cuchillería taramundesa, serán reconocidos este viernes en Taramundi, en un acto que contará con la presencia del director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico. El acto será a las once y media en el salón de plenos del consistorio.
Volviendo a las piezas premiadas, Juan Carlos Quintana, que acaba de convertirse en socio de La Cuchillería, presentó una navaja a la categoría artesanal, dirigida a “artesanos de localidades con tradición en la fabricación de navajas o cuchillos artesanales”. En esta categoría se valoran el diseño, los acabados y las técnicas. Cuenta Quintana que es la segunda vez que se presenta a estos premios y la primera que logra hacerse con un galardón.
La navaja premiada tiene mango de nogal de Taramundi, en concreto un árbol de su propiedad. “Estaba en el fondo de una zona pendiente y fue una odisea sacar la madera”, cuenta. Pero lo más llamativo de la pieza es la decoración que tienen la hoja y la argola y que fue realizada con láser. Gracias a esta herramienta “dibujó” unas hojas de la planta del brezo. “El láser se suele usar para firmar, pero la novedad es que lo usamos para grabar el diseño y es una novedad. El láser es una herramienta muy versátil y después de mucho pelearme con ella conseguí usarlo para la decoración”, relata Quintana. Explica que el proceso de grabado es relativamente rápido, pero lo que lleva mucho tiempo es el proceso de producción previo.

Miguel Vega en el taller de su padre. / T. Cascudo
Por su parte, Vega se muestra muy orgulloso de alzarse con este galardón. Cuenta que el cuchillo que presentó tiene "muchas horas detrás" y es una pieza única ya que en el taller de su padre no elaboran cuchillos de monte. La pieza cuenta con una hoja de damasco forjada a mano, una guarda de bronce y un mango de lupia de tejo. La lupia, añade, es una parte del árbol que está cerca de la raíz.
Ambas piezas engrosarán ahora el fondo del Museo de la Cuchillería de Albacete, uno de los más importantes del país.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...