El emocionante viaje de 38 alumnos del instituto de Vegadeo a Madrid: "Fue una experiencia muy buena"
La actividad estrenó el Aula Francisco Rodríguez García, en agradecimiento al apoyo del industrial lácteo al Foro Comunicación y Escuela

En imágenes: El recorrido por Madrid y Burgos de los estudiantes del Foro Comunicación y Escuela de Vegadeo /
Saludar al presidente del Senado, Pedro Rollán, pasear por el Madrid de los Austrias, ver un espectáculo en el Teatro Amaya, entrar en el Santiago Bernabeu o conocer los secretos del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas. Fueron algunas de las actividades realizadas por el grupo de treinta y ocho alumnos del Foro Comunicación y Escuela que participaron en el viaje a Madrid. La iniciativa estuvo financiada por la Fundación Reny Picot y estrenó la programación del Aula Francisco Rodríguez García, con la que el proyecto educativo quiere agradecer el continuo apoyo del industrial lácteo.

Un momento del emotivo encuentro con Francisco Rodríguez en Madrid. / R. T. C.
Precisamente uno de los momentos más emotivos del viaje fue el encuentro de los estudiantes con el presidente de Industrias Lácteas Asturianas (Ilas), Francisco Rodríguez y su hijo, Juan Rodríguez Coloma. "Le quisimos trasladar nuestro agradecimiento por su continuo apoyo y fue muy emotivo el encuentro con las personas que hacen posible actividades como estas", señala el coordinador del Foro, Luis Felipe Fernández. Explica que el viaje, con salida el lunes y regreso este jueves, fue muy intenso, con actividades diseñadas en colaboración con los diferentes departamentos del centro y con la idea de que los estudiantes de segundo de Bachillerato ampliasen sus conocimientos. "En el Senado, por ejemplo, el presidente salió del pleno para saludarnos y luego los chavales pudieron asistir al pleno desde la tribuna", cuenta Fernández. Además, el presidente del Senado visitará Vegadeo los próximos 17 y 18 de octubre.
"El objetivo del viaje es acercar a los chavales a diferentes fuentes de conocimiento", señala. El docente Emilio García añade que como el resto de actividades del Foro, "el viaje busca demostrar a los chavales que desde un pequeño pueblo de Asturias pueden acceder a servicios, bienes y actividades que les ponen en la misma posición que a los estudiantes de las zonas urbanas". Añade además que se organizó el recorrido de tal manera que respondiera a los intereses diversos de todo el grupo, al que felicita por su buen comportamiento.

El grupo en el exterior del Senado. / R. T. C.
La profesora de Física y Química Pilar Fernández también coincide en lo positivo de un viaje "muy bien compensado" que los chavales cierran muy contentos. Lo corroboran los estudiantes. Es el caso de Carlos García, de Seares (Castropol), que pudo visitar Madrid por segunda vez en su vida: "Lo que más me gustó fue el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, de Burgos, y el Madrid de los Austrias. Es un viaje que aporta Cultura y que seguramente no podríamos realizar sin el Foro". Para Marta Méndez, de Paramios (Vegadeo), fue su primera vez en Madrid, una ciudad que cumplió sus expectativas. "Es una iniciativa maravillosa para que los jóvenes del medio rural podamos descubrir otro modelo de vida y aprender", señala.
Para Mateo Suárez, vecino de Iramola (Castropol), la experiencia no ha podido ser mejor. "No conozco muchos sitios donde se hagan excursiones así. Hemos hecho cosas muy entretenidas, como visitar El Escorial o el centro de Margarita Salas, también el Senado, donde nunca había estado y la verdad es que no me lo imaginaba así", señala. Por su parte, Claudia Sarmiento, de Barres (Castropol), considera que la iniciativa del Foro es muy buena: "Con lo que me quedo es con la oportunidad de viajar, pues te permite reforzar los aprendizajes del centro y adquirir cultura".
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto
- Viviana y Eddy, los italianos que conquistan Villaviciosa (y Asturias) con su pizzas: 'Aquí la gente valora nuestro trabajo
- Lo que quieren es que se les prejubile', afirman los sindicatos sobre los mineros que piden echar a la comisión negociadora del Plan de Hunosa
- ¿Y si Manu o Rosa ganan el bote de Pasapalabra? Esto es lo que se llevaría Hacienda (y es mucho dinero)