Tapia confía en tener lista la obra del albergue municipal para el verano de 2025
El equipamiento cerrará el 31 de octubre con el objetivo de comenzar la reforma "como muy tarde" a principios de año

Por la izquierda, la concejala socialista Natividad Fernández; la vicencosejera de Turismo, Lara Martínez; el alcalde, Pedro Fernández; la portavoz socialista Ana Vigón; el edil Juan Fernández y la técnica Reyes Pérez, ante el albergue. / R. T. C.
El Ayuntamiento de Tapia es uno de los once beneficiados con la línea autonómica de ayudas para mejorar albergues de peregrinos de titularidad pública. El tapiego recibirá una subvención de 200.000 euros para acometer un proyecto de mejora en eficiencia energética, que permitirá dar un lavado de cara integral a este equipamiento.
El alcalde de Tapia, Pedro Fernández, explica que la idea es mantener el centro abierto hasta el 31 de octubre y, a partir de ahí, iniciar las labores de vaciado de cara a la obra. Espera que pueda estar empezada "como muy tarde" a principios de 2025, con la idea de reabrir el equipamiento el próximo verano, por ser la época de mayor afluencia. De hecho, desde el 1 de julio pasaron por el albergue de Tapia un total de 1.100 peregrinos.
Tapia estrena también ordenanza de cobro en el equipamiento, que empezó a aplicarse a principios de septiembre. En este periodo de cobro se han recaudado casi 3.000 euros. "Hicimos la ordenanza ya de cara a esta obra de mejora, ya que vamos a ofrecer un servicio de más calidad creemos que es interesante cobrar algo", apunta el regidor.

La planta superior del albergue tapiego. / R. T. C.
La obra actuará en toda la estructura y permitirá reordenar las dependencias interiores. En concreto, se cambiará de sitio la escalera para subir a la primera planta, lo que permitirá ampliar ligeramente su capacidad. "Ahora tenemos dieciséis plazas y a ver si podemos llegar a veinte o ventidós", seala el alcalde, que indica que además de las mejoras en eficiencia, se dotará al espacio de una pequeña cocina.
La ayuda autonómica, dotada con un millón, permitirá financiar actuaciones de mejora ambiental, eficiencia energética y digitalización en este tipo de equipamientos. En el Occidente, han percibido esta ayuda no solo el consistorio tapiego, sino también los de Castropol, El Franco, Navia y Valdés.
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional