"El gran reto es que los jóvenes no tengan la necesidad de irse de los pueblos", dice el presidente del Senado en Vegadeo

El presidente del Senado pidió al mundo rural que alce la voz para reclamar las mismas oportunidades que en las zonas urbanas

Vegadeo

El presidente del Senado, Pedro Rollán, realizó en Vegadeo una férrea defensa del medio rural y aseguró que el «gran reto» es lograr "que los jóvenes no tengan la necesidad de irse de los pueblos" o que, al menos, no lo hagan por falta de oportunidades. La cuarta autoridad del Estado realizó una visita exprés al Occidente de la mano del Foro Comunicación y Escuela, el proyecto que desarrolla el instituto Elisa y Luis Villamil de Vegadeo desde hace dieciséis años. Rollán aplaudió este programa educativo y dijo que pone de relieve que en el medio rural "se pueden llevar a cabo iniciativas extraordinarias".

Tras visitar el jueves el Club de Mar de Castropol, Rollán comenzó su jornada veigueña con una visita al Ayuntamiento de Vegadeo, donde descubrió una placa conmemorativa de su visita y escuchó a los representantes municipales. "Hay que reducir la burocracia que nos asfixia y defender el medio rural", reclamó el alcalde de Vegadeo, César Álvarez, antes de repartir los regalos institucionales, en los que no faltaron fabas y zumo de arándanos. Rollán, acompañado en todo momento por el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, dijo que la Cámara Baja trabaja para reforzar el papel de los municipios y de ahí la iniciativa en marcha para equiparar la Comisión de entidades locales a la de las Comunidades Autónomas.

El alcalde de Vegadeo entrega a Rollán los regalos institucionales.

El alcalde de Vegadeo entrega a Rollán los regalos institucionales. / T. Cascudo

Ya en el instituto, el coordinador del Foro Comunicación y Escuela, Luis Felipe Fernández, mostró a Rollán la exposición de fotos con los dieciséis años de historia del Foro. "Que tengamos a la cuarta autoridad del Estado dando una conferencia en el Instituto a los alumnos de bachillerato incide en lo que hemos buscado siempre, que es propiciar la igualdad de oportunidades y, sobre todo, poner en valor el medio rural y hacer posible que las altas instituciones del Estado también participen de los proyectos del medio rural", señaló el docente.

En la conferencia que impartió a los alumnos de bachillerato, Rollán dibujó un mapa de España en el que el ochenta y cinco por ciento de la población vive en el quince por ciento del territorio, pero también les hizo reflexionar sobre si tener más población se puede equiparar a tener más calidad de vida. "Para desplazarme a mi puesto de trabajo todos los días no tardo menos de una hora ¿eso es calidad de vida?", señaló Rollán, convencido de que España "es un país de pueblo". "Si nos creemos esto debemos actuar en consecuencia y es necesaria la coordinación de todas las administraciones para lograr una legislación adecuada a cada entorno. La ley de contratación no debería ser igual en un pequeño pueblo que en Madrid", señaló, convencido de que hay que "repensar muchas cosas" para lograr hacer atractivo "nacer, crecer, emprender y envejecer en el lugar que cada uno considere oportuno". Para eso, añadió, son necesarias "buenas infraestructuras, buen transporte y un acceso rápido a Internet".

Sheila Santamarina lanzando su pregunta al presidente del Senado.

Sheila Santamarina lanzando su pregunta al presidente del Senado. / T. Cascudo

A juicio del presidente del Senado, los hombres y mujeres del mundo rural "tienen un papel fundamental" y deben "elevar la voz y reclamar las mismas oportunidades que otros lugares". En esto, dijo, "no cabe la resignación". En su intervención hizo alusión también a la influencia de las medidas que emanan de la Comisión Europea en el sector primario español y lamentó que se quiera "transformar a los agricultores y ganaderos en jardineros". En este sentido, pidió adecuar la normativa al territorio.

Rollán dejó claro que la educación "es el verdadero ascensor social" y dijo a los estudiantes veigueños que se pueden sentir "afortunados" por gozar de proyectos como el Foro: "Vuestro libro de vida está por escribir, pero vuestras oportunidades serán directamente proporcionales a vuestra formación y aquí tenéis un equipo de formadores extraordinario".

En el turno de preguntas destacó la intervención de una alumna que se refirió a la reciente visita cursada al Senado. Dijo que tanto a ella como sus compañeros les sorprendió la actitud bronca y el mal comportamiento de algunos senadores. "Creo que podemos hacer las cosas mucho mejor. En los debates del Senado intento transmitir que es perfectamente compatible la vehemencia en la defensa de tus ideales con el respeto al adversario y el que piensa de manera distinta", dijo. 

Tracking Pixel Contents