La XXII Semana de la Ciencia de Luarca, en honor a Margarita Salas, a la vuelta de la esquina: estos son los ponentes

Ofrenda floral en la tumba de Severo Ochoa en una pasada edición de la Semana de la Ciencia. / A. M. S.

La Semana de la Ciencia de Luarca, dedicada a Margarita Salas y Severo Ochoa, cumple 22 ediciones y abordará entre los días 11 y 15 de noviembre temas de como el cambio en la demografía española en los dos últimos siglos y lo que se prevé para el futuro, un recuerdo a la vida de Pierre y Marie Curie y los avances en la investigación contra el cáncer. Además, como es habitual desde la que investigadora María Berdasco se hace cargo de la dirección técnica, habrá una sesión para alumnos de Primaria del concejo en la que abordarán el vínculo de la robótica y la salud.
Las actividades empezarán el lunes 11 a las 20.00 horas en la sala Portizuelo del Casino de Luarca, donde se hará una lectura dramatizada del espectáculo "Pierre y Marie Curie: Ellos Mismos", a cargo de Sonnia L. Rivas-Caballero, Belén Yuste y el actor Manuel Galiana.
El martes 12 Diego Ramiro Fariñas, Director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, impartirá la conferencia "¿Cómo hemos cambiado? el cambio de la demografía española en los últimos dos siglos y el futuro que nos espera" en la misma sala del Casino de Luarca y a idéntica hora. Un día después, será el turno del alumnado de quinto y sexto de Primaria, que podrán participar en el taller de robótica aplicada a la salud a cargo de la Fundación Margarita Salas. El acto empezará a las 18.00 horas también en el Casino luarqués. El jueves 14a las 20.00 horas enel Casino habrá mesa redonda relacionada con el cáncer y sus avances. Intervendrán Pablo Álvarez, periodista de LA NUEVA ESPAÑA y escritor especializado en temática de salud y sanidad; Tino Ron, luarqués, periodista, paciente de oncológico y colaborador activo de la Asociación Contra el Cáncer de Valdés; Mario Fraga, director del Laboratorio de Epigenética del Cáncer y Nanomedicina del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología; y María Berdasco, jefa del Grupo de Terapias Epigenéticas en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras de Barcelona.
La clausura está prevista el viernes a cargo de María Berdasco en el instituto luarqués. Impartirá a los estudiantes la charla "Epigenética, más allá del genoma". En esa misma jornada se impartirán los premios "Severo Ochoa y Margarita Salas del Ayuntamiento de Valdés" a los alumnos con mejor expediente y más tarde se hará una ofrenda floral en el cementerio luarqués, ante la tumba del Premio Nobel Severo Ochoa.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes