Así se preparan los pueblos de Cangas del Narcea para luchar contra el fuego: "Podemos actuar y salvar mucho"
Medio centenar de localidades del concejo reciben formación y herramientas de autoprotección para hacer frente a incendios

Los bomberos Álvaro Collar y Luis Alfonso Pérez, agachados, explican el procedimiento a los vecinos. / D. Álvarez
Los vecinos de Gedrez, Piedrafita, Jalón, Riotorno y Vidal, en Cangas del Narcea, recibieron este martes nociones básicas para protegerse frente a un incendio que pueda amenazar sus pueblos o que se declare en alguna vivienda. Bomberos del parque de Tebongo y de las Brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) de Tineo expusieron a los asistentes a la formación el peligro cada vez más frecuente de sufrir un incendio forestal de gran envergadura, por lo que les dieron unos consejos básicos para defenderse.
Les animaron a observar sus viviendas y eliminar todos los potenciales puntos donde podría prender una pavesa provocada por un gran incendio forestal: vegetación cercana, tejados y canalones con maleza, chimeneas sucias y desprotegidas, o tener muebles de exterior en las terrazas que puedan incendiarse fácilmente.
Asimismo, recordaron que ante un incendio se debe cerrar la casa lo máximo posible y si no hay órdenes específicas, lo mejor es permanecer en el interior. “Cuando el incendio está encima lo mejor es protegerse y luego salir a ver si hay algún daño, la casa no va a quemar en ese momento, cuando llega una pavesa el fuego se va propagando poco a poco”, señaló el bombero de la BRIF, Víctor Limés, quien aconsejó que ante la duda de la vulnerabilidad de la casa, se debe buscar una zona segura en el pueblo que “suele ser la iglesia”.

Álvaro Collar explica el manejo a José Rodríguez. / D. Álvarez
Tras la parte teórica pasaron a la práctica. Los vecinos aprendieron a utilizar las herramientas de lucha contra el fuego con las que se ha dotado a sus pueblos gracias al proyecto de autoprotección contra incendios forestales impulsado hace dos años por el grupo de desarrollo rural Alto Narcea Muniellos, con la colaboración del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias.
Adecuación de bocas de riego, mangueras, lanzas y acoples para facilitar la instalación es el material recibido. En total son 26 localidades las que cuentan con esta dotación, elegidas por tener previamente unas infraestructuras mínimas de depósitos de agua y bocas de riego. Además, se ha entregado a 24 pueblos, sin ningún tipo de instalación, 60 extintores. En estos casos, los criterios de adjudicación fueron el riesgo de interfaz urbano-forestal, estar en zonas muy alejadas del parque de bomberos e incluso núcleos a los que no llegan los vehículos de emergencia. El Ayuntamiento de Cangas del Narcea hizo una inversión de 43.980 euros, financiados con una ayuda del programa Leader, para facilitar que medio centenar de pueblos tengan la capacidad de autoprotegerse frente a un incendio.
“Lo que queremos dejar claro es que no se pretende que la gente se convierta en bomberos, pero hay que darles unas pequeñas nociones de autodefensa y autoprotección, así como formación para que sepan utilizar las herramientas que reciben”, explica el bombero del parque de Tebongo Luis Alfonso Pérez, que asegura que en un incendio en una casa “hay una diferencia muy importante entre actuar en los primeros minutos o no, hablamos de salvar la vivienda o que la pérdida sea mucho mayor”.
El año pasado los vecinos ya tuvieron una experiencia en la que su intervención fue crucial. “Se incendió un tejado y tuvimos que actuar con lo que teníamos y conseguimos apagarlo antes de que llegaran los bomberos, porque estamos bastante lejos del parque de Tebongo”, explica Antonio Rodríguez “Romay”, que asegura la dotación recibida es necesaria para el pueblo. “En media hora que tardan en llegar nosotros podemos actuar y salvar mucho”, insiste.
Los talleres formativos, que ya se desarrollaron a lo largo de los últimos años en otras localidades, se reanudaron este martes en Gedrez y continuará en las próximas semanas en diferentes puntos del concejo.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...