El parque eólico marino ante la ría del Eo que igualará en potencia a todos los de Asturias
La instalación que promueve la francesa Qair tendrá 36 aerogeneradores de 648 megavatios

El parque eólico marino ante la ría del Eo que igualará en potencia a todos los de Asturias / LNE

La multinacional eléctrica francesa Qair planea la construcción de un gran parque eólico flotante en alta mar situado a 42 kilómetros de la desembocadura del Eo y a 44 kilómetros de Tapia de Casariego, desde donde será visible los días despejados. El parque estará formado por 36 aerogeneradores que sumarán una potencia instalada de 648 megavatios, equivalente a casi toda la potencia instalada (698 megavatios) en los 24 parques eólicos terrestres de Asturias.
El promotor del parque marino, la filial española de Qair, ya ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico el documento inicial del proyecto, denominado Breixo, a pesar de que aún no se han abierto los concursos para ocupar las zonas reservadas para la eólica en los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM). La compañía ha abierto un procedimiento voluntario para ir determinando el alcance del estudio de impacto ambiental que deberá presentar cuando se apruebe el marco regulador.
Según el proyecto inicial –sujeto a adaptaciones–, el parque constará de 36 aerogeneradores con turbinas de 18 megavatios de potencia y con una altura entre la plataforma semisumergible y el aspa del rotor de 287 metros, más que cualquier edificación de Asturias –la más alta es la chimenea de la central térmica de Aboño, de 225 metros–. Junto a los molinos, también se construirá en alta mar una subestación eléctrica que tendrá una fundación fija –cimentada en el fondo marino– si es posible.
El parque eólico estará más cerca de la costa de Lugo que de la de Asturias. Estará unido a tierra a través de una línea de evacuación submarina de 26,25 kilómetros que entrará por el municipio de Xove. Desde allí, una línea de evacuación terrestre conectará con la subestación de Boimente, de donde parte la línea de alta tensión que une Galicia y Asturias (Boimente-Pesoz), una autopista energética que introduce en el Principado la abundante generación renovable de la comunidad vecina.
El punto de Asturias más cercano al parque eólico será la desembocadura de la ría del Eo, en Castropol. Desde allí habrá una distancia de 42 kilómetros, pero los molinos se verán desde tierra, según los fotomontajes de visibilidad que incluye el proyecto.
La zona de alta mar donde se ubicará el parque eólico Breixo se corresponde con el área de alto potencial para la generación de energía eólica marina denominado NOR-5 en el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) del Noroeste. Las profundidades de esta zona, situada a una distancia mínima de la costa de 23 kilómetros, oscilan entre los 100 y los 200 metros. Debido a esta profundidad, el proyecto plantea el uso de subestructuras flotantes ancladas al lecho marino. El concreto, se han seleccionado de manera preliminar cimentaciones semisumergibles que se fabricarían y ensamblarían en puerto y que se transportarían a la zona de operación mediante el uso de buques remolcadores.
El proyecto señala que para la fabricación y ensamblaje se podrían aprovechar las capacidades de puertos estratégicos como los de La Coruña, Ferrol y Avilés. Además, destaca que empresas asturianas como Windar y Duro Felguera, junto con Navantia, Nervion o Haizea y todas sus cadenas de suministro asociadas tienen "una amplia experiencia en este tipo de proyectos en todo el mundo" y sus "capacidades industriales e infraestructuras portuarias son ideales" para este tipo de proyectos.
Los promotores
El grupo francés Qair, con implantación en España mediante su filial Qair Renewables Ibérica, es una productora de energía eléctrica independiente con más de 650 empleados y establecida en 20 países en los que desarrolla proyectos de energías renovables de diferentes tecnologías: solar fotovoltaica, almacenamiento en baterías eólica terrestre y marina, energía maremotriz e hidroeléctrica, incluyendo la producción de hidrógeno verde.
En lo que respecta a la eólica marina, Qair participa desde 2015 en el mantenimiento de la turbina del prototipo Floatgen de dos megavatios en Francia. Además, está construyendo un parte flotante de 30 megavatios, denominado EolMed, también en Francia. Tiene en cartera el desarrollo de parques eólicos marino de 7.000 megavatios.
Proyectos
- Qair. El grupo francés plantea un parque eólico marino flotante frente a las costas de Lugo y Asturias con 36 aerogeneradores y una potencia instalada de 648 megavatios.
- Abei Energy. Esta empresa madrileña ha planteado la instalación de dos parques eólicos marinos flotantes a 29 kilómetros de las costas de Navia y Tapia de Casariego que sumados tendrán 61 aerogeneradores con una potencia instalada total de 915 megavatios.
- Ocean Winds y Naturgy-Enagás. Estas dos alianzas (formadas por EDP y Engie en el primer caso y Naturgy y Enagás en el segundo) han mostrado interés en desarrollar parques eólicos marinos frente a la costa asturiana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron